NIR ProxiMate: la herramienta que optimiza el agro en solo 15 segundos con análisis de proteína, fibra y humedad

(Por SR) La innovación tecnológica es un pilar fundamental para la optimización de procesos en el sector agropecuario. En este contexto, FISC Group, una empresa especializada en soluciones analíticas de alta gama, se presentó en la feria Innovar con un equipo de vanguardia: el NIR ProxiMate, una herramienta que permite determinar parámetros como proteína, fibra y humedad en tan solo 15 segundos.

En entrevista con nuestro medio, Patrick Ayala, presidente de FISC Group, destacó la importancia de esta tecnología en la industria agropecuaria. "Estamos trayendo y realizando demostraciones en vivo de nuestro NIR ProxiMate, que permite al usuario obtener datos críticos en segundos. Queremos que los productores puedan ver de primera mano que esta tecnología es real y efectiva", señaló.

La empresa no solo comercializa equipos, sino que también ofrece un servicio consultivo integral. "No hay un producto que les sirva a todos los clientes, por eso nos enfocamos en entender sus necesidades y ofrecerles la solución adecuada", agregó Ayala.

FISC Group representa a la firma suiza BUCHI, reconocida por su alta calidad en equipos analíticos. "Estamos hablando de equipos de altísima gama, con una robustez excepcional. Por ejemplo, nuestro NIR ProxiMate cuenta con grado de protección IP69, lo que lo hace resistente al polvo y al agua, ideal para las condiciones del agro", explicó el presidente de la compañía.

La durabilidad y precisión de estos dispositivos desmitifican la idea de que los equipos analíticos son frágiles. "Muchos creen que estos equipos son delicados, pero nuestros clientes los utilizan incluso en entornos de producción sin inconvenientes", aseguró Ayala.

FISC Group ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, ampliando su presencia en diversos sectores. "Trabajamos con industrias de alimentos, farmacéuticas, productoras de soja, aceites y fertilizantes. Incluso tres cementeras nacionales y la única fábrica de vidrio del país son clientes nuestros", detalló.

Pero, más allá del sector industrial, la empresa también apuesta por la educación, estableciendo convenios con universidades para ofrecer aranceles diferenciados. "Sabemos que allí están nuestros futuros usuarios y queremos contribuir al desarrollo académico", enfatizó Ayala.

Presencia en Innovar y expectativas futuras

Si bien esta es la primera vez que FISC Group participa en Innovar como expositor, ya ha estado presente en otras ferias del sector. "Innovar es una gran plataforma porque conecta directamente a los productores agropecuarios con tecnología de vanguardia. Para nosotros, es una oportunidad para mostrar nuestras soluciones y fortalecer relaciones comerciales", comentó el empresario.

En cuanto a los resultados de la feria, Ayala afirmó que las expectativas se cumplieron. "Hemos recibido una gran cantidad de visitantes interesados en nuestros equipos. Si bien estos proyectos requieren un proceso de evaluación y análisis, ya hemos iniciado conversaciones con potenciales clientes", señaló.

FISC Group sigue consolidándose como un referente en tecnología analítica para el agro y la industria. Con una trayectoria de más de 18 años y cinco años en el mercado bajo su actual denominación, la empresa apuesta por seguir innovando y expandiéndose en la región.

La participación de FISC Group en Innovar 2025 reafirma el rol de la tecnología en el desarrollo del sector agropecuario. Con equipos de alta precisión y una visión consultiva, la empresa ofrece soluciones que optimizan la producción y mejoran la toma de decisiones en un entorno cada vez más desafiante.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.