Paraguay aporta su grano al mundo: Exportaciones de maíz repuntan gracias a mejoras logísticas

Entre junio y julio comenzaron las exportaciones de maíz, y ya se enviaron 227.003 toneladas, unas 46.000 toneladas más que el mismo periodo de 2023, debido a la mejora logística terrestre. En contrapartida, se registró una reducción de la zafra.

Actualmente, Paraguay produce maíz amarillo, tanto para el consumo doméstico como para exportación en grano o etanol. El consumo doméstico del grano se sitúa entre 1,8 millones y 2 millones de toneladas.

Según datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), esta cuenta con 32 empresas, las que fueron responsables de los envíos que se realizaron en su totalidad por vía terrestre. Entre junio y julio comenzaron las exportaciones del grano, y ya se enviaron 227.003 toneladas, unas 46.000 toneladas más que el mismo periodo de 2023. 

Los envíos fueron realizados en su totalidad a tres mercados, siendo Brasil el país con mayor cantidad de envíos con 209.345 toneladas, al Uruguay un total de 17.010 toneladas y a Chile 588 toneladas respectivamente.

Producción en baja

“En el 2022 se tuvo una producción récord de maíz con más de 6 millones de toneladas, pero ya en la zafra del 2023 se redujo a 5,1 millones de toneladas, y en cuanto a este año se prevé una nueva reducción de aproximadamente 3,2 millones de toneladas”, señaló Sonia Tomassone asesora de comercio exterior de Capeco.

“Con esta reducción esperada de la zafra de maíz de este año, Paraguay pasó al séptimo lugar en el ranking de exportadores detrás de EE.UU., Brasil, Argentina, Ucrania, Rusia y la Unión Europea”, afirmó.

Tomassone agregó además, que “por el momento las perspectivas agroclimáticas son preocupantes, sobre todo para el norte del país, y la reducción del caudal hídrico afectará notablemente la logística fluvial, tanto para exportación como para la importación”.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.