Paraguay aporta su grano al mundo: Exportaciones de maíz repuntan gracias a mejoras logísticas

Entre junio y julio comenzaron las exportaciones de maíz, y ya se enviaron 227.003 toneladas, unas 46.000 toneladas más que el mismo periodo de 2023, debido a la mejora logística terrestre. En contrapartida, se registró una reducción de la zafra.

Actualmente, Paraguay produce maíz amarillo, tanto para el consumo doméstico como para exportación en grano o etanol. El consumo doméstico del grano se sitúa entre 1,8 millones y 2 millones de toneladas.

Según datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), esta cuenta con 32 empresas, las que fueron responsables de los envíos que se realizaron en su totalidad por vía terrestre. Entre junio y julio comenzaron las exportaciones del grano, y ya se enviaron 227.003 toneladas, unas 46.000 toneladas más que el mismo periodo de 2023. 

Los envíos fueron realizados en su totalidad a tres mercados, siendo Brasil el país con mayor cantidad de envíos con 209.345 toneladas, al Uruguay un total de 17.010 toneladas y a Chile 588 toneladas respectivamente.

Producción en baja

“En el 2022 se tuvo una producción récord de maíz con más de 6 millones de toneladas, pero ya en la zafra del 2023 se redujo a 5,1 millones de toneladas, y en cuanto a este año se prevé una nueva reducción de aproximadamente 3,2 millones de toneladas”, señaló Sonia Tomassone asesora de comercio exterior de Capeco.

“Con esta reducción esperada de la zafra de maíz de este año, Paraguay pasó al séptimo lugar en el ranking de exportadores detrás de EE.UU., Brasil, Argentina, Ucrania, Rusia y la Unión Europea”, afirmó.

Tomassone agregó además, que “por el momento las perspectivas agroclimáticas son preocupantes, sobre todo para el norte del país, y la reducción del caudal hídrico afectará notablemente la logística fluvial, tanto para exportación como para la importación”.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.