Andy Stalman llega a Paraguay para celebrar el aniversario del Shopping del Sol con una charla magistral

El Shopping del Sol cumple 27 años y planea celebrarlo a lo grande, puesto que trae a Paraguay a Andy Stalman, el experto en marcas con más de 25 años de experiencia -también conocido como Mr. Branding, para una charla exclusiva con los locatarios del centro comercial. En esta nota, conversamos con Stalman, quien nos adelantó sobre su exposición magistral.

“La conferencia que compartiré con los tenants de este querido y admirado Shopping del Sol está relacionada con el nuevo rol de las marcas en este nuevo contexto. Y para ellos, la colaboración, la co-creación y la cooperación son esenciales. Una nueva era que demanda cada vez más a las marcas y que marcas líderes, como esta, cumplen su compromiso de seguir siendo relevantes para la vida de las personas que la eligen cada día”, afirmó Stalman co-founder y CEO del equipo de TOTEM Branding, que trabaja en cinco continentes y creó y transformó más de 250 marcas.

Mr. Branding pasó las últimas dos décadas de su vida trabajando en el sector de centros comerciales, concibiendo proyectos, definiendo estrategias, articulando planes de negocios, creando nombres, diseñando marcas, extendiendo la identidad a la omnicanalidad, mejorando los viajes de los clientes, etc.

En este sentido, destacó la trayectoria del Shopping del Sol: “Las marcas que llegan a la mente consiguen un comportamiento, pero las que llegan al corazón consiguen un compromiso. El principal reto de un centro comercial consiste en llegar al corazón del cliente, como lo ha conseguido el Shopping del Sol. Los beneficios tangibles son fácilmente copiables y pasajeros. Los emocionales perduran”.

Y para seguir y ganar más corazones, el Shopping del Sol prepara grandes sorpresas, manteniéndose a la vanguardia de los constantes cambios de hábitos de consumo. Por eso es que los locatarios conocerán de la mano de Stalman al cliente del futuro, quien será más social, selectivo, conectado, exigente y omnicanal. “Los centros comerciales que construyen su propuesta de valor desde su marca están mejor posicionados. El mayor acierto de las empresas exitosas es considerar a la marca como un activo estratégico y no como gasto”, concluyó Mr. Branding, quien es autor de tres best sellers: BrandOffOn, HumanOffOn y Totem, Transformando clientes en creyentes.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.