Banco Itaú, presente en el Home Fest 2024

Banco Itaú se enorgullece de participar en el Home Fest 2024, un evento clave para quienes están en el proceso de adquirir, construir o remodelar su vivienda. Este evento es una excelente oportunidad para explorar las diversas soluciones de financiamiento que ofrece Itaú adaptadas a las necesidades específicas de cada persona. La feria se realizará del 13 al 15 de setiembre en el Centro de Convenciones del Mariscal López.

Los asistentes a la feria podrán descubrir una amplia gama de opciones, incluyendo: Compra de vivienda, adquisición de terreno y construcción, refacción y remodelación.

“Al visitar nuestro stand del Home Fest, los participantes no solo accederán a estas soluciones de financiamiento, sino que también podrán aprovechar beneficios exclusivos, gracias a nuestras alianzas estratégicas con reconocidos socios comerciales que estarán presentes en el evento”, señaló Rubén Aguilera, gerente de banca minorista de banco Itaú. 

Además, un equipo de expertos estará a disposición para brindar asesoramiento personalizado, ayudándote a tomar las mejores decisiones para tu futuro hogar.

Durante el Home Fest, se tendrá la oportunidad de explorar y seleccionar en tiempo real las opciones de financiamiento disponibles a través de la innovadora plataforma web Mi Casa. Este recurso digital te permitirá visualizar y comparar las mejores alternativas para tu proyecto de vivienda, todo desde un mismo lugar.

El Home Fest es más que una feria; es un espacio donde se encontrará todo lo que se necesita “para convertir tu casa en el hogar de tus sueños, desde muebles hasta soluciones financieras que te acercan a ese objetivo”, destacó Rubén Aguilera.

No pierdas la oportunidad de visitar nuestro stand, donde hemos preparado múltiples beneficios pensados exclusivamente para ti. ¡Te esperamos con muchas sorpresas y ventajas diseñadas para hacer realidad tu proyecto de vivienda!

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.

Construir juntos: Desarrolladores inmobiliarios piden fortalecer reglas para el sector y proponen modernización legislativa

(Por SR) El fortalecimiento de la seguridad jurídica es clave para impulsar el desarrollo inmobiliario y atraer inversiones en Paraguay. Desde la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) advierten que la falta de previsibilidad en decisiones administrativas y judiciales genera incertidumbre en el sector, afectando la ejecución de proyectos.