Britimp: Innovando en seguridad tecnológica para edificios y complejos residenciales

En la coyuntura mundial actual en la que estamos viviendo por la pandemia, nuestro país no está aislado, como todos sabemos nos afecta económicamente como socialmente. Ante este escenario las empresas están obligadas a la reconversión de sus modelos de negocios adaptándolos a las necesidades del mercado actual siendo innovadoras y resilientes.


 

La industria de la seguridad −dada su criticidad y necesidad que poseen los clientes de contar con dicho servicio− también tuvo que generar valor a sus propuestas.

Britimp como empresa innovadora y que marca tendencias de mercado opta por una propuesta de valor agregando tecnología a sus servicios, generando de esta manera la cobertura del 100% de las más altas exigencias de mercado con una relación costo – beneficio más que atractiva.

Nosotros siempre hacemos hincapié en que la seguridad no debe verse como un gasto sino como una inversión y esta debe cubrir al cliente dos aspectos fundamentales, primero lograr el objetivo por el cual el cliente invierte seguridad pero también generarle confort mediante prestaciones adicionales a la seguridad.

Hemos detectado a nivel de mercado que menos del 5% de los emprendimientos de estas características hacen consultoría de seguridad y se diseñan las infraestructuras adecuadas desde el proyecto para tener seguridad acorde a lo que son: lugares donde la gente elige para vivir por la seguridad. Donde por lo general el condómino opta por invertir en seguridad adicional en su residencia duplicando el costo.

Bajo ese desafío hemos apostado a experimentarnos en los servicios de seguridad para barrios cerrados, edificios, condominios, aportando un mix de guardias físicos apoyados por las tecnologías más avanzadas a nivel mundial generando de esta forma una oferta de valor más atractiva para nuestros clientes.

Hoy en día la seguridad está basada en cuatro pilares fundamentales que son: disuasión, detección, demora y respuesta.

Britimp abarca estos cuatro pilares con los mejores equipamientos, las herramientas más amigables para el uso del cliente final, así como los tiempos de respuesta más cortos del mercado ante eventos.

Por lo general se dan tres eventos como factor común de delitos en este tipo de lugares. Primero existe un muy escaso control de ingreso, segundo RR.HH. no capacitados y tercero la falta de tecnología para que esos RR.HH. se apoyen a la hora de generar respuestas. En todos ellos se puede apreciar el importante rol que cumple la tecnología para la solución de los problemas.

Nuestras soluciones aparte de generar seguridad interna en el barrio cerrado, edificio o condominio también brinda seguridad a los residentes fuera del recinto, mediante herramientas tecnológicas que le aportan al cliente muchas prestaciones generando tranquilidad familiar y confort.

Estas herramientas son de muy fácil uso por parte del cliente por tratarse de tecnologías amigables y de muy alto resultado.

Nuestros servicios abarcan un amplio espectro de asesoramiento que va desde la construcción del emprendimiento donde interactuamos con los desarrolladores inmobiliarios, pasando por la etapa de instalación, implementación y puesta en servicio de nuestras soluciones y posteriormente también brindamos servicios de posventa que consideramos una de las etapas más importantes que se le genera al cliente/usuario la tranquilidad y respaldo necesario.

Cabe destacar que bajo el escenario económico adverso por el cual estamos atravesando, Britimp cuenta con modelos de negocios acordes a dicho escenario que contribuyen a que el cliente pueda adquirir las mejores soluciones integradas y gestionadas al alcance de su presupuesto.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.