Building Innovations inauguró su primer edificio San Clemente y presentó próximos proyectos inmobiliarios

La constructora Building Innovations cierra el año con la inauguración de su primer edificio, San Clemente - Fernando, ubicado estratégicamente en San Francisco y Soldado Ovelar, Fernando de la Mora – Zona Sur.

En la inauguración estuvieron presentes los nuevos propietarios e inversionistas, que pudieron recorrer las instalaciones terminadas, así como los departamentos modelos, monoambiente, uno, dos y tres dormitorios, donde pudieron imaginarse cómo van a decorar sus nuevos hogares.

En la misma ocasión presentaron el nuevo proyecto en marcha llamado Morada que consiste en dos locaciones, Morada Capiatá y Morada Areguá. Son casas tipo dúplex en barrios cerrados con una ubicación inmejorable.

“La casa que merecés y a tu alcance en Morada Areguá”

Esta es la oportunidad esperada por muchos para acceder a una casa espaciosa, segura y con toda la innovación, tecnología y comodidad, que las jóvenes familias de hoy están buscando para mejorar su calidad de vida.

Morada Areguá es un proyecto de viviendas tipo dúplex como primera opción y como segunda opción, viviendas en un barrio cerrado, ubicado estratégicamente a 600 metros de la iglesia de Areguá, entre lo moderno y el misticismo que tiene esta apacible ciudad turística y cultural. Un lugar encantador para apostar a tener casa propia y disfrutar de la vida.

La empresa constructora que lleva adelante esta propuesta es Grillón Alvarenga, conformada por un equipo de profesionales con una amplia trayectoria en el mercado del desarrollo inmobiliario y la construcción en Paraguay. Tienen un enfoque basado en la innovación y el uso de la tecnología, aplicando conceptos BIM (Building Information Modeling), lo que permite ofrecer un diseño arquitectónico y una construcción de buena calidad con los materiales adecuados para cada proyecto.

Propuesta arquitectónica y beneficios

Morada Areguá es un barrio cerrado donde se construirán seis casas en condominio en la etapa 1, y siete viviendas tipo dúplex en la etapa 2, bien distribuidas en un amplio terreno. Fue ideado para familias con integrantes de tres a cinco personas, de nivel socioeconómico medio, lo que lo hace más atractivo considerando que son pocas las opciones que se tienen actualmente para acceder a una vivienda de dos y tres dormitorios.

Construida en un amplio terreno con materiales de calidad, con una arquitectura que permite disfrutar de la luz natural, cada casa tiene patio propio amurallado y con portón, dependiendo del modelo tiene garaje propio para uno o dos vehículos. El barrio tiene un pórtico de entrada también con portón eléctrico, lo que simplifica el ingreso de todos. La luz natural de las casas con espacios verdes y muy luminosos, permitirá un ahorro del uso de energía eléctrica y un proyecto sustentable con el ambiente.

Entre los beneficios podemos citar fácil acceso con ruta asfaltada desde Asunción, con todos los servicios básicos (agua, luz, teléfono y transporte público), colegios privados y públicos. 

Costos y financiación

El costo de la vivienda inicia en G. 240 millones. El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Itaú a través de un préstamo hipotecario con cuotas accesibles para clientes con un ingreso base mensual de dos sueldos mínimos.

Oportunidad de inversión y rentabilidad

Grillón Alvarenga como empresa constructora de múltiples proyectos, además de generar soluciones habitacionales, cuenta con un amplio respaldo, seriedad y cumplimiento, lo que se distingue en la calidad de sus construcciones. También busca ofrecer a sus clientes, ya sean nuevos propietarios o inversores, una oportunidad de negocio rentable.

Nuevos proyectos 2023

En el 2023 está planificado el inicio de la Línea Santa Marina, con sus edificios Santa Marina Norte y Santa Marina Sur, calidad y estética a un precio que te va a sorprender.

Serán edificios de siete y cinco pisos respectivamente, ubicados en Fernando de la Mora, bajo el concepto ciudad 30 minutos, con tipología monoambiente, un dormitorio y dos dormitorios con amenities.

El estilo arquitectónico presenta espacios funcionales, para mayor confort y calidad en el estilo de vida, con 3 metros de altura piso/techo, ofrece una propuesta diferente por la amplitud.

Para mayor información sobre inversiones inmobiliarias puede comunicarse con el área comercial al (0985)334-724

Instagram: @buildinginnovations

Facebook: buildinginnovationsinmuebles

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.