Cabal celebra 25 años en Paraguay con evento denominado Frecuencia 369

Como parte de la celebración por los 25 años de actividad empresarial en nuestro país, Cabal Paraguay realizó en el Salón Bicentenario del Paseo La Galería, un original evento denominado Frecuencia 369: Una fórmula de Éxito, en alusión al reconocido método universal de atracción, y en coincidencia con la fecha de inicio de sus actividades en el país.

Desde ese año Cabal Paraguay ha sido un pilar fundamental en el sector financiero del país, ofreciendo soluciones innovadoras y de calidad a sus clientes. Esta celebración no solo marca un hito en la historia de la empresa, sino que también reafirma su compromiso con la excelencia y el desarrollo continuo.

La ocasión especial contó con una serie de actividades diseñadas para inspirar y entretener a los asistentes, en las cuales se incluyeron conferencias como la del Ministro de Economía Dr. Carlos Fernández Valdovinos, conversatorios, charlas motivacionales, shows en vivo; así mismo, mediante un panel integrado por Gustavo Salerno, Gerente General de Cabal Argentina, Mariana Mitroga, representante de Discover y Luis Sánchez han anunciado el acuerdo a nivel regional entre las marcas Cabal y Discover.

El objetivo de Frecuencia 369: Una Fórmula de Éxito fue celebrar los logros de Cabal Paraguay a lo largo de sus 25 años, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos, la motivación y la diversión; además de buscar fortalecer los lazos con la comunidad y agradecer a todos aquellos que han sido parte del crecimiento de la organización. 

Asistieron al evento numerosos invitados especiales, y fueron anfitriones del mismo el Lic. Jorge Cruz Roa, el C.P.N. Gustavo Salerno y el C.P. Raúl Alvarenga, presidente, vicepresidente y gerente general de Cabal Paraguay, respectivamente, además de otros importantes dirigentes.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.