Marga Orué, directora de Conectamos Paraguay, destacó que este espacio “representa una oportunidad única para potenciar marcas personales, generar alianzas estratégicas y acceder a herramientas innovadoras que impulsen el crecimiento profesional en un entorno dinámico y colaborativo”. El objetivo central es claro: generar conexiones de valor.
Conectamos Paraguay es una red de negocios que impulsa la visibilización de profesionales y emprendedores a través de mentorías, capacitaciones y apoyo en áreas estratégicas como marketing y ventas.
Una edición con respaldo institucional
La tercera edición del Connecting Day se organiza con el apoyo de la UAA, institución que además participa como patrocinador principal, reafirmando su compromiso con el desarrollo del ecosistema empresarial paraguayo. Con más de 30 años de trayectoria formando profesionales de excelencia, la UAA aporta su prestigio académico, su experiencia y su infraestructura de primer nivel.
La elección del Auditorio Josefina Plá, ubicado estratégicamente en el corazón de Asunción (Jejuí 667 entre O’Leary y 15 de Agosto), simboliza la sinergia entre academia y sector empresarial, consolidando a la UAA como un actor clave en la innovación y la competitividad del país.
Temáticas de la 3ra edición – 2025
Los expertos invitados abordarán los ejes más relevantes para el mundo empresarial actual: Innovación y Tecnología; Inteligencia Artificial y Revolución IA; Soft Skills y Liderazgo; Marketing Digital; Wellness Corporativo
Networking de alto impacto
El Connecting Day 2025 se distingue por ofrecer: Espacios de networking dinámico, que facilitan alianzas estratégicas; Actualización en tendencias disruptivas, como Inteligencia Artificial y tecnologías emergentes; Fortalecimiento de soft skills, esenciales para el liderazgo moderno.
Un evento en constante crecimiento
Desde su primera edición, Connecting Day ha mostrado un crecimiento sostenido. La edición 2024, realizada en el Complejo Saraví, reunió a destacados profesionales en torno a temas como IA, marketing digital y sostenibilidad. Este año, el evento evoluciona hacia un formato matutino más dinámico, trasladándose al entorno académico de la UAA.
La tercera edición prevé convocar a más de 150 profesionales de diversos sectores, consolidándose como un punto de encuentro de referencia en el ámbito empresarial paraguayo.