ECCO, la marca de calzados premium danesa, llega a Paraguay

ECCO, la marca global danesa de calzados y accesorios premium con 60 años de trayectoria, hace su llegada a Paraguay. Esto convierte al país en el séptimo mercado latinoamericano donde la marca tiene presencia. Su llegada es posible gracias a Sallustro, distribuidor oficial de la marca para el mercado local, y se la podrá encontrar en los más exclusivos puntos de ventas del país.

Como parte de la celebración, se llevó a cabo la inauguración del nuevo espacio ECCO en la tienda Moss del Paseo La Galería en Asunción que contó con la asistencia de reconocidos influencers y medios de comunicación locales quienes pudieron conocer más de los 60 años de trayectoria de la marca, sus orígenes daneses y planes de expansión para el mercado paraguayo. El plan de crecimiento de la marca comienza con su presencia en tiendas selectas de Asunción y espera próximamente continuar con la expansión dentro del país.

“Para ECCO Latinoamérica, es un hito importante la incorporación de Paraguay como nuevo mercado, lo cual continúa consolidando nuestra presencia en la región”, comentó Rogelio Medina, general manager de ECCO Latin America. “Nos sentimos muy confiados y entusiasmados de entrar a Paraguay de la mano de nuestro socio comercial Sallustro quien tiene una excelente presencia y trayectoria en el país. Nuestros consumidores paraguayos tendrán la oportunidad de disfrutar de la calidad y confort que ofrecen nuestros calzados de diseño original e inspirados en la naturaleza y nuestra herencia escandinava”, mencionó el ejecutivo.

La marca comenzó sus operaciones en Latinoamérica hace cinco años, con la apertura de sus oficinas regionales en la ciudad de Panamá. Hoy en día, ECCO tiene presencia en Panamá, Uruguay, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Bolivia.

"Como empresa, estamos orgullosos de esta nueva alianza con la marca ECCO y de ser elegidos para desembarcarla en el país. Entendemos muy bien que la sinergia entre el estilo y la tecnología que caracteriza a ECCO, junto con la trayectoria de Sallustro en el mercado local, son un factor clave para el éxito de la marca en el país”, comentó Juan Pablo Sallustro, director de Sallustro y Cia.

ECCO fue fundada en 1963 en la localidad de Bredebro, Dinamarca por Karl y Birte Toosbuy, una pareja de jóvenes emprendedores daneses que deseaban tener su propia fábrica de calzados. Con el paso del tiempo, la marca ha deslumbrado a la industria de la moda y el calzado gracias a la calidad de sus cueros, innovación y tecnología y el ADN danés de sus diseños. En 60 años, ECCO ha consolidado sus operaciones en más de 100 países a nivel global con calzados icónicos que acompañan el caminar de millones de personas.

Sobre ECCO

ECCO es una de las marcas de calzado líderes a nivel global que ofrece comodidad, soporte y durabilidad junto con un diseño danés atemporal. El éxito de ECCO se basa en la creación de zapatos duraderos que brindan comodidad durante todo el día y se mueven con el consumidor en virtud de sus pieles de primera calidad y su tecnología innovadora. ECCO es una empresa responsable que posee y gestiona todos los aspectos de la cadena de valor, desde la preparación de sus cueros hasta la fabricación de sus calzados. Los productos de ECCO se venden en más de 100 países, con presencia en más de 2200 tiendas ECCO y más de 14 000 puntos de venta. Fundada en Dinamarca en 1963, ECCO es una empresa familiar con más de 21.700 empleados alrededor de todo el mundo.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.