El fondo de inversión Eco-Forestal ya es una realidad

Este 15 de noviembre Cadiem dio a conocer su nuevo Fondo de Inversión: Fondo Eco Forestal l. En este proyecto se trabajó en alianza con Forestal Sylvis, una empresa paraguaya especializada en reforestación y referente en el rubro.

“Desde Cadiem tenemos el objetivo de acompañar el bienestar financiero de nuestros inversionistas y como parte de eso, seguimos innovando y creando nuevos productos que ofrezcan beneficios valorados por nuestros clientes. En esta oportunidad, desarrollamos un producto que va más allá de la rentabilidad”, destacó Elias Gelay, director de Cadiem.

Para la creación de este producto, Cadiem ha concretado una alianza con la empresa Forestal Sylvis, una empresa especialista en la producción de madera para la producción de placas de madera con años de experiencia en estos proyectos. Este fondo tiene como objetivo generar un valor de triple impacto: social, ambiental y económico de manera positiva.

“Para nosotros este proyecto es mucho más que solo una oportunidad, representa la generación de un triple impacto, dando un valor ambiental, social y económico. El valor económico es la generación de madera de alta calidad que va la industria siendo un producto de alta exportación. Desde el punto ambiental, la sustitución de pasturas y cañaverales degradados, ayuda al suelo protegiéndolo de la erosión, al agua, y la diversidad biológica, además de ser un agente de captura de carbono permanente. Y también fuerte impacto social con la creación de puestos de trabajo que beneficiarán a más de 100 familias de la localidad de Caazapá, lugar en donde se prevé que se concrete la plantación de más de 1.900 hectáreas de eucalipto, y así también otorgando una mejor calidad de vida a ellos”, comentó Raúl Gauto, director de Forestal Sylvis.

“Respecto al funcionamiento del fondo, el mismo cuenta con un tamaño de G. 43.000 millones. El monto mínimo de inversión es de G. 30 millones, que equivalen al cuidado de 1.000 árboles. La rentabilidad (TIR) estimada que ofrece el proyecto es del 14% anual aproximadamente al cierre del fondo. Posee una duración de 10 años con pago de parte de los dividendos en el año seis. A la fecha, ya contamos con G. 20.000 millones en inversiones realizadas por parte de nuestros clientes que ya conocen y se comprometieron con esta oportunidad”, destacó César Paredes, director de Cadiem.

La administración del fondo la hará Cadiem y el cuidado del bosque estará a cargo de nuestro socio Forestal Sylvis.

Administración del fondo con Cadiem “Inversiones para todos”
Cadiem es una empresa que se desempeña en el mercado bursátil desde el 2003, cumpliendo 18 años en noviembre. En todo este tiempo se destacó por ser líder y referente del rubro, innovando constantemente con nuevas herramientas de inversión dirigidas a diferentes segmentos, cumpliendo con su lema “Inversiones para todos”, como también un fondo para empresas que buscan crecer y estructurarse de forma más competitiva.

Administración experta con Forestal Sylvis
Empresa creada en 2009 que actualmente administra 1.600 hectáreas de reforestación en Paraguay para la producción de placas de madera. Su directorio está compuesto por Raúl Gauto y Eduardo Gustale.

Raul Gauto es ingeniero agrónomo y forestal de la Universidad Nacional de Asunción y tiene una maestría en Economía Forestal y Manejo de Recursos de la Universidad Politécnica de Virginia.

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.