El Fondo Mutuo de CADIEM con más trayectoria en el mercado cumple 9 años

En 2014 cuando el mercado de valores estaba en pleno crecimiento, CADIEM disrumpía con un producto innovador y desconocido para ofrecer a sus inversionistas una nueva alternativa para trabajar su dinero. Así se lanzó el primer Fondo Mutuo de CADIEM: El Fondo Disponible en Guaraníes, siendo hasta hoy el más antiguo del mercado de valores.

Hoy CADIEM celebra los nueve años del fondo que a la fecha administra un patrimonio de G. 418.973 millones y 5.312 cuentas habilitadas, con una rentabilidad acumulada anual de 5,23% desde su inicio. Fue el primero de los cuatro fondos mutuos y tres fondos de inversión de CADIEM, administrando a la fecha más de US$ 220 millones, siendo la administradora más importante del país.

 Actualmente, en el país son ocho administradoras y más de 20 fondos, con un patrimonio total de más de US$ 660 millones.

Un nuevo inicio para el mercado bursátil

Luego de la apertura de la Administradora de Fondos de CADIEM, se lanzó esta nueva alternativa de inversión, dando nacimiento a un nuevo mercado. Hoy es una de las alternativas más importantes de inversión, por sus atributos de liquidez, diversificación y rentabilidad. 

En el 2023 existen más de 20 fondos operando y es un mercado que continúa creciendo. Para CADIEM es un orgullo haber marcado el paso para este desarrollo y, sobre todo generar nuevas oportunidades para sus inversionistas ofreciendo siempre lo que ellos necesitan para conquistar sus metas.

“Que el fondo mantenga esta solvencia después de nueve años, es un gran indicador de éxito para nosotros, sobre todo ver cómo para los inversionistas es una de las mejores alternativas para hacer crecer su dinero”, indicó César Paredes, director de la Administradora de Fondos de CADIEM.

 ¿Cómo funciona el Fondo Mutuo Disponible en Guaraníes?

CADIEM es una empresa que se desempeña en el mercado bursátil desde el 2003, cumpliendo 20 años en noviembre. En todo este tiempo se destacó por ser líder y referente del rubro, innovando constantemente con nuevas herramientas de inversión dirigidas a diferentes segmentos, cumpliendo con su lema “Inversiones para todos”, como también productos para empresas que buscan crecer y estructurarse de forma más competitiva.

El Fondo Mutuo Disponible en Guaraníes es una alternativa de inversión con el objetivo de rentabilizar capital a corto plazo, ofreciendo buena rentabilidad sin perder liquidez. El rendimiento objetivo es de 5,25% anual, con una inversión mínima de G. 1.000.000, siendo un producto accesible al mercado.

Además, ofrece premios por montos invertidos: 5,75% de rentabilidad objetivo a inversiones a partir de G. 1.000 millones; y 6,00% de rentabilidad objetivo a inversiones a partir de G. 5.000 millones.

Así mismo, ofrece rescates sin costos de salida en 24 horas hasta G. 500 millones por día, todo pudiéndose gestionar digitalmente desde la app o portal web https://www.cadiem.com.py.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.