En el Barrio Mariscal, nos juntamos

Ser el espacio donde nos juntamos para un brunch con amigos, donde tenemos opciones para tomar un buen café, donde podemos juntarnos para un asado en casa, para hacer negocios o simplemente para caminar con amigos por el barrio. Una zona que combina el arte y la cultura, donde las personas pueden vivir, trabajar y encontrar opciones gastronómicas y de entretenimiento. Esto es lo que define al Barrio Mariscal.

En su etapa inicial de constitución, el barrio reúne a más de 20 empresas asociadas que ofrecen una variedad de experiencias que van desde gastronomía, entretenimiento, hoteles, locales comerciales, servicios y bancos.

Por mencionar a algunos de los integrantes: Hub Hotel Asunción, La Misión Hotel, Shopping Mariscal, More Mariscal, Banco Atlas, Pineapple, UCOM, Pecadora, Pez de Mar Dulce, La Provista, Patria, La Gran Manzana, Retex, Villamorra Shopping, Cadena Real, Superseis, Banco GNB, Banco Itau, Maison Saint Charles, Gran Manzana, Joseph Coiffure, entre otros.

Como una nueva asociación que pretende generar impacto dentro de la comunidad y el barrio, una de sus primeras acciones ha sido la creación de ejes de trabajo bajo los cuales se podrán ir desarrollando distintos proyectos. Entre los ejes podemos mencionar infraestructura, asuntos vecinales, marketing & comunicaciones y eventos.

“Hoy el Barrio Mariscal ofrece una variedad de opciones, lugares y empresas que atraen a familias y amigos, pero apuntamos a ser aún más grandes, por lo que en esta oportunidad queremos invitar a los empresarios y emprendedores de la zona que quieran formar parte del barrio más pujante de Asunción, que se unan a nosotros en esta gran misión”, comentó Juan Manuel Acosta, presidente de la asociación del Barrio Mariscal.

Las empresas interesadas en sumarse a la asociación del Barrio Mariscal, pueden hacerlo completando el formulario que se encuentra en la biografía de Instagram del barrio @barriomariscal. Ayer lunes 29 de agosto nos juntamos en la Plaza Mariscal para la firma del Acta Fundacional del Barrio Mariscal, con todos los miembros asociados.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.