Enjoy Pascuas en Casa Rica

Casa Rica, el mercado gourmet de Paraguay con tres sucursales, presenta un mes lleno de sabor y tradición, con su campaña Enjoy Pascuas.

Casa Rica invita a celebrar la Pascua con Enjoy Pascuas, una propuesta que ofrece una amplia variedad de productos para disfrutar con libertad y a tu gusto.

Casa Rica es el mercado gourmet líder en Paraguay, con una amplia variedad de productos de alta calidad. La empresa se caracteriza por su compromiso con la calidad, la frescura y la innovación. Ofrece una experiencia de compra única, con un ambiente agradable y un servicio personalizado.

Un universo de chocolate

Embarcate en un viaje de chocolates de todo el mundo, con una variedad inmensa de chocolates gourmet de distintas procedencias, sin duda la góndola de chocolates más exclusiva del país. Elegí entre huevos de pascua gourmet con rellenos irresistibles preparados por sus maestros confiteros, o probá los tradicionales importados con sabores únicos. En Casa Rica, hay un chocolate perfecto para vos.

Catálogo exclusivo para unas pascuas gourmet

La novedad de este año es la deliciosa Rosca de Pascua saludable, una opción para que todos puedan disfrutar de las delicias gourmet de la casa. Además de las roscas típicas de todos los años, como la semi hojaldrada, choconaranja y choconutella.

Los huevos rellenos se llevan sin duda mucho protagonismo este año, con las propuestas de coco y limón, rellenos de crema de brigadeiro y Oreo, en sus versiones de chocolate blanco y negro: cada uno es una pequeña y deliciosa obra de arte.

Beneficios para malcriar

Casa Rica tiene como misión malcriar a sus clientes con días específicos enfocados a distintos productos, no te pierdas de las próximas fechas:

  • Miércoles 13 de marzo: Día GNB con 20% de descuento pagando con tarjetas GNB.
  • Ciber Miércoles: 20% de descuento en compras online con tarjetas GNB Mastercard y programación de entrega hasta 7 días después.
  • Miércoles de Capricho: Ofertas en productos exclusivos, artículos para el hogar y cuidado personal.
  • Lunes de Power Monday: Descuentos en frutas y verduras
  • Viernes de Bodega: 20% de descuento en bebidas con alcohol y picadas de la casa.
  • Tentación de Ofertas: Descuentos en productos puntuales para que disfrutes al máximo de tu fin de semana.

Novedades para sorprender

Desde el 15 de marzo se podrá encontrar el delicioso puesto de chipa asador en vivo, en todas las sucursales, y cocido caliente para acompañar, además de la gran variedad de chipas de la panadería, actividades en el Rincón del Chef por el Día del Panadero y degustaciones en el salón.

El miércoles 20 de marzo en la sucursal de Molas López, no te podés perder de la escultura de chocolate que será realizada en vivo desde las 18:00, por parte del maestro chocolatero Jose D Alonso de Copalsa. Y el sábado 30 de marzo desde las 11:00, los maestros chocolateros de Casa Rica estarán preparando los huevos de pascua rellenos en vivo, donde podrás elegir el relleno y los toppings que más te gusten, para una experiencia única y deliciosa que no te podés perder.

Casa Rica tiene como misión seguir innovando, por eso, además de todo lo que te contamos, vas a poder encontrar productos nuevos creados para satisfacer a los paladares más exigentes, como las coronas de chocolate en confitería, el panberry con arándanos en panadería, y los tomates con bocconcini en rotisería, además del tradicional bacalao con garbanzo y las romanitas de pescado tan típicas de la Semana Santa.

Contacto

Casa Rica: https://institucional.casarica.com.py/ - Avenida España c/ Dr. Bestard - Asunción. Página web: https://www.casarica.com.py. +595 (21) 729-7200. Seguinos en Facebook e Instagram

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.