Executive es un edificio con alto grado de diseño y máxima confortabilidad

Ubicado estratégicamente en el nuevo eje corporativo de Asunción, Executive es un nuevo producto del Grupo Barcelona que ofrece departamentos modernos y funcionales dirigidos a jóvenes profesionales y ejecutivos que desarrollen su actividad en dicha zona de influencia. Los proyectos del grupo se caracterizan por contar con excelentes materiales y terminaciones

Directivos de la firma desarrolladora explicaron que la idea es generar un producto de alta calidad para aquellos que quieran habitar en el edificio

El edificio se ubica en el tradicional barrio Carmelitas en la intersección de las calles Tomás Isasi y Teniente Primero Ramón Gaspar Zabala a media cuadra de Molas López y a dos cuadras de la Avda. Aviadores del Chaco, casi enfrente a la Iglesia de los Sagrados Corazones, en un terreno alto y que permite tener a todos los departamentos la deseada orientación norte. Esta fantástica ubicación ofrece a los moradores estar a pasos de los principales centros de financieros, comerciales y de ocio, pero a su vez mantenerse en una zona tranquila y residencial.

Con diseño arquitectónico de Bauen y la construcción de BCN Construcciones, sus 28 departamentos se distribuyen en seis niveles con la siguiente combinación: dos departamentos de un dormitorio, 24 departamentos de dos dormitorios, dos departamentos tipo dúplex con dos dormitorios. Desde 44,50 a 95,45 m2, “modernos, funcionales y con unas zonas comunes muy potentes que permiten ofrecer un producto con una óptima relación calidad precio”.

“Executive ofrece un alto grado de diseño ofreciendo la máxima confortabilidad en el espacio ideal y creando ambientes con buena ventilación e iluminación natural. Cuenta con una planta baja que alberga el lobby de acceso con seguridad 24 horas y el estacionamiento. Los amenities se distribuyen en una imponente terraza superior; una piscina de 12,5 metros de largo, con un deck de apoyo tipo solárium, quincho climatizado con parrilla, gimnasio equipado, con working, baños sexados y vestuarios para el personal de servicio de los departamentos, y como un plus le agregamos un mirador que ofrece una maravillosa vista 360 de la ciudad”, detalló Sandra Ortega, gerente comercial del Grupo Barcelona.

Agregó también que “la piscina y gimnasio le permiten hacer deporte y cuidarse. El quincho le permite socializar en un espacio amplio y con magníficas vistas. Por último, el espacio de coworking le permite relacionarse con el resto de ocupantes del edificio y realizar homeworking o emprender sin tener que pagar el alquiler de una oficina”

70% de los departamentos vendidos: Oportunidad única
Con relación a la disponibilidad de las unidades, la ejecutiva comercial puntualizó que hasta la fecha, el 70% de los 28 departamentos se encuentran vendidos. En cuanto a los precios y planes de financiación dijo que quedan departamentos disponibles desde US$ 145.000, actualmente los clientes tienen la posibilidad de financiar su departamento con el banco de conveniencia del cliente.

Grupo Barcelona
El Grupo Barcelona llegó hace 14 años al Paraguay, cuando el desarrollo del mercado inmobiliario recién empezaba. Entre sus obras se encuentran el Edificio Barcelona, en Villa Morra; Torres Mirador, sobre Santísima Trinidad; Torres Bolik y Paraná Playa, en Encarnación, Palmaroga Hotel situado en el centro histórico de Asunción; ahora Executive a pasos de Molas López. “Seguiremos invirtiendo en los próximos años en Paraguay porque vemos un gran potencial en el país, buscando ofrecer soluciones constructivas para los clientes”, destacaron desde la empresa.

Para más información sobre Executive u otros proyectos, se puede consultar al teléfono o WhatsApp (0983) 40 11 40, también visitar la web www.edificioexecutive.com.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.