Executive es un edificio con alto grado de diseño y máxima confortabilidad

Ubicado estratégicamente en el nuevo eje corporativo de Asunción, Executive es un nuevo producto del Grupo Barcelona que ofrece departamentos modernos y funcionales dirigidos a jóvenes profesionales y ejecutivos que desarrollen su actividad en dicha zona de influencia. Los proyectos del grupo se caracterizan por contar con excelentes materiales y terminaciones

Directivos de la firma desarrolladora explicaron que la idea es generar un producto de alta calidad para aquellos que quieran habitar en el edificio

El edificio se ubica en el tradicional barrio Carmelitas en la intersección de las calles Tomás Isasi y Teniente Primero Ramón Gaspar Zabala a media cuadra de Molas López y a dos cuadras de la Avda. Aviadores del Chaco, casi enfrente a la Iglesia de los Sagrados Corazones, en un terreno alto y que permite tener a todos los departamentos la deseada orientación norte. Esta fantástica ubicación ofrece a los moradores estar a pasos de los principales centros de financieros, comerciales y de ocio, pero a su vez mantenerse en una zona tranquila y residencial.

Con diseño arquitectónico de Bauen y la construcción de BCN Construcciones, sus 28 departamentos se distribuyen en seis niveles con la siguiente combinación: dos departamentos de un dormitorio, 24 departamentos de dos dormitorios, dos departamentos tipo dúplex con dos dormitorios. Desde 44,50 a 95,45 m2, “modernos, funcionales y con unas zonas comunes muy potentes que permiten ofrecer un producto con una óptima relación calidad precio”.

“Executive ofrece un alto grado de diseño ofreciendo la máxima confortabilidad en el espacio ideal y creando ambientes con buena ventilación e iluminación natural. Cuenta con una planta baja que alberga el lobby de acceso con seguridad 24 horas y el estacionamiento. Los amenities se distribuyen en una imponente terraza superior; una piscina de 12,5 metros de largo, con un deck de apoyo tipo solárium, quincho climatizado con parrilla, gimnasio equipado, con working, baños sexados y vestuarios para el personal de servicio de los departamentos, y como un plus le agregamos un mirador que ofrece una maravillosa vista 360 de la ciudad”, detalló Sandra Ortega, gerente comercial del Grupo Barcelona.

Agregó también que “la piscina y gimnasio le permiten hacer deporte y cuidarse. El quincho le permite socializar en un espacio amplio y con magníficas vistas. Por último, el espacio de coworking le permite relacionarse con el resto de ocupantes del edificio y realizar homeworking o emprender sin tener que pagar el alquiler de una oficina”

70% de los departamentos vendidos: Oportunidad única
Con relación a la disponibilidad de las unidades, la ejecutiva comercial puntualizó que hasta la fecha, el 70% de los 28 departamentos se encuentran vendidos. En cuanto a los precios y planes de financiación dijo que quedan departamentos disponibles desde US$ 145.000, actualmente los clientes tienen la posibilidad de financiar su departamento con el banco de conveniencia del cliente.

Grupo Barcelona
El Grupo Barcelona llegó hace 14 años al Paraguay, cuando el desarrollo del mercado inmobiliario recién empezaba. Entre sus obras se encuentran el Edificio Barcelona, en Villa Morra; Torres Mirador, sobre Santísima Trinidad; Torres Bolik y Paraná Playa, en Encarnación, Palmaroga Hotel situado en el centro histórico de Asunción; ahora Executive a pasos de Molas López. “Seguiremos invirtiendo en los próximos años en Paraguay porque vemos un gran potencial en el país, buscando ofrecer soluciones constructivas para los clientes”, destacaron desde la empresa.

Para más información sobre Executive u otros proyectos, se puede consultar al teléfono o WhatsApp (0983) 40 11 40, también visitar la web www.edificioexecutive.com.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.