Grupo Blue Tower inaugura KB+ el centro logístico más innovador del país

El grupo empresarial Blue Tower Ventures, responsable de Paseo La Galería, Plaza Madero, Zona Fit y otros, realizó la apertura oficial de su innovador centro logístico KB+, que se encuentra en Luque, con una inversión de más de US$ 18 millones.

El centro logístico, el cual cuenta con más de 25.000 m2 de depósitos, y la misma cantidad de área de maniobra, con un total de 50.000 m2, está pensado para brindar amplios espacios a sus clientes, con una combinación de depósitos y oficinas en una ubicación estratégica y seguridad 24 horas.

Las instalaciones de KB+ Centro Logístico están ubicadas en la jurisdicción de Luque entre las autopistas Ñu Guazú y Silvio Pettirossi, en la misma propiedad del centro comercial Plaza Madero, con el cual está conectado tanto por vía peatonal como vehicular a través del complejo deportivo Las Canchas de Madero.

El complejo no solo está a minutos de las principales ciudades como Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso, también está a minutos de los principales puertos y el eje corporativo.

Los servicios e instalaciones

Los servicios de KB+ Centro Logístico se centran en la eficiencia, conectividad y seguridad con acceso único con control de entrada y salida, video vigilancia las 24 horas, guardias profesionales, sistema de alarma conectado a la central de monitoreo, muro perimetral de 3 metros de altura, estacionamiento para más de 300 vehículos, sala de uso común para choferes (con baño). Igualmente, cuentan con generadores de energía eléctrica para amenities y planta de tratamiento de aguas residuales.

En cuanto a las características de los depósitos, los clientes tienen a su disposición edificaciones desde 1.125 m2 con techo con aislación térmica de 10 metros de altura libre, buena iluminación natural, rampa niveladora hidráulica, piso de hormigón con refuerzo de fibras metálicas y altura para camiones de 4,70 metros. La capacidad de carga es de hasta 4 tn/m2 con muelles elevados 1,20 metros del piso.

Al momento de su inauguración las unidades se encuentran ocupadas en un 80%, las empresas interesadas en las unidades disponibles pueden ponerse en contacto con Nicolas Fenocchi, gerente comercial de KB+. Contacto: (+595) 981 800 – 181 / correo: comercial@kbmas.com.py

Sobre el Grupo Blue Tower Ventures

Blue Tower es un grupo empresarial guatemalteco que cuenta con operaciones en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Paraguay. Se enfoca en la industria de bienes raíces y energía. El grupo ha estado involucrado en el sector inmobiliario por más de 40 años; desde el año 2013 el grupo aterriza en Paraguay como Blue Tower Ventures Paraguay SA con la visión de acompañar el desarrollo inmobiliario a través de la construcción de unos de los complejos de usos mixtos más modernos e innovadores dentro del país. La misma desarrolló más de 43.000 m2 de centro comercial y 38.000 m2 de oficinas corporativas ubicados en el eje corporativo de la ciudad.

Desde el año 2017 y 2018 viene operando otras unidades de negocio dentro del complejo como el Business Center, el Paseo La Galería Hotel & Suits, el salón de eventos Bicentenario y el gimnasio Zona Fit, brindando todos los servicios en un solo lugar. En el 2021, el grupo inaugura Plaza Madero su segundo centro comercial, situado en la ciudad de Luque.

Actualmente el grupo empresarial continúa generando proyectos con altos estándares de calidad, hoy inaugurando KB+ Centro Logístico y próximamente lanzando un proyecto que generará un nuevo ícono para la ciudad de Asunción.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.