Grupo Blue Tower inaugura KB+ el centro logístico más innovador del país

El grupo empresarial Blue Tower Ventures, responsable de Paseo La Galería, Plaza Madero, Zona Fit y otros, realizó la apertura oficial de su innovador centro logístico KB+, que se encuentra en Luque, con una inversión de más de US$ 18 millones.

El centro logístico, el cual cuenta con más de 25.000 m2 de depósitos, y la misma cantidad de área de maniobra, con un total de 50.000 m2, está pensado para brindar amplios espacios a sus clientes, con una combinación de depósitos y oficinas en una ubicación estratégica y seguridad 24 horas.

Las instalaciones de KB+ Centro Logístico están ubicadas en la jurisdicción de Luque entre las autopistas Ñu Guazú y Silvio Pettirossi, en la misma propiedad del centro comercial Plaza Madero, con el cual está conectado tanto por vía peatonal como vehicular a través del complejo deportivo Las Canchas de Madero.

El complejo no solo está a minutos de las principales ciudades como Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso, también está a minutos de los principales puertos y el eje corporativo.

Los servicios e instalaciones

Los servicios de KB+ Centro Logístico se centran en la eficiencia, conectividad y seguridad con acceso único con control de entrada y salida, video vigilancia las 24 horas, guardias profesionales, sistema de alarma conectado a la central de monitoreo, muro perimetral de 3 metros de altura, estacionamiento para más de 300 vehículos, sala de uso común para choferes (con baño). Igualmente, cuentan con generadores de energía eléctrica para amenities y planta de tratamiento de aguas residuales.

En cuanto a las características de los depósitos, los clientes tienen a su disposición edificaciones desde 1.125 m2 con techo con aislación térmica de 10 metros de altura libre, buena iluminación natural, rampa niveladora hidráulica, piso de hormigón con refuerzo de fibras metálicas y altura para camiones de 4,70 metros. La capacidad de carga es de hasta 4 tn/m2 con muelles elevados 1,20 metros del piso.

Al momento de su inauguración las unidades se encuentran ocupadas en un 80%, las empresas interesadas en las unidades disponibles pueden ponerse en contacto con Nicolas Fenocchi, gerente comercial de KB+. Contacto: (+595) 981 800 – 181 / correo: comercial@kbmas.com.py

Sobre el Grupo Blue Tower Ventures

Blue Tower es un grupo empresarial guatemalteco que cuenta con operaciones en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Paraguay. Se enfoca en la industria de bienes raíces y energía. El grupo ha estado involucrado en el sector inmobiliario por más de 40 años; desde el año 2013 el grupo aterriza en Paraguay como Blue Tower Ventures Paraguay SA con la visión de acompañar el desarrollo inmobiliario a través de la construcción de unos de los complejos de usos mixtos más modernos e innovadores dentro del país. La misma desarrolló más de 43.000 m2 de centro comercial y 38.000 m2 de oficinas corporativas ubicados en el eje corporativo de la ciudad.

Desde el año 2017 y 2018 viene operando otras unidades de negocio dentro del complejo como el Business Center, el Paseo La Galería Hotel & Suits, el salón de eventos Bicentenario y el gimnasio Zona Fit, brindando todos los servicios en un solo lugar. En el 2021, el grupo inaugura Plaza Madero su segundo centro comercial, situado en la ciudad de Luque.

Actualmente el grupo empresarial continúa generando proyectos con altos estándares de calidad, hoy inaugurando KB+ Centro Logístico y próximamente lanzando un proyecto que generará un nuevo ícono para la ciudad de Asunción.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.