Grupo Universo: 24 años de innovación y liderazgo en el mercado paraguayo

(Por LA) En una trayectoria que abarca más de dos décadas, Grupo Universo ha dejado una marca significativa en distintos sectores de la economía paraguaya.

En el marco de su 24° aniversario, conversamos con Carlos Pampliega, director del grupo, sobre los hitos, la evolución y las perspectivas de crecimiento de la empresa, que ha sabido diversificar su portafolio.

Fundado en 1999, Grupo Universo ha experimentado una notable evolución gracias al desarrollo y crecimiento de sus diversas unidades de negocio. Según Pampliega, la clave del éxito ha sido la capacidad de adaptarse y diversificarse.

“Hoy estamos presentes en sectores clave como el retail, a través de Universo Electrodomésticos; el financiero, con Credipro; el turismo, con Universo Turismo; y recientemente hemos incursionado en el sector tecnológico y en el inmobiliario con la creación de Estrella, nuestra empresa de desarrollo inmobiliario”, explicó Pampliega.

Este enfoque de diversificación ha permitido al grupo no solo resistir los desafíos del mercado, sino también ampliar su alcance a nuevas oportunidades. Pampliega mencionó que, a futuro, el objetivo es potenciar la línea de electro-hogar con un ambicioso proyecto que incluirá un nuevo showroom y un modelo de negocio innovador que marcará una diferencia sustancial en el rubro.

Uno de los logros más significativos de Grupo Universo ha sido su expansión a nivel nacional. “A lo largo de estos años, hemos ganado capilaridad con la apertura de sucursales en diversas ciudades departamentales, como Concepción, Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Encarnación, además de nuestras sucursales en Central, incluyendo San Lorenzo, Capiatá y Luque”, señaló Pampliega.

Este crecimiento territorial ha permitido al grupo acercar sus productos y servicios a una mayor cantidad de consumidores en todo el país. Para el próximo año, el grupo evalúa la posibilidad de importar marcas premium para su negocio de retail, lo que podría posicionar aún más a Grupo Universo como un referente en el mercado de electrodomésticos de alta gama.

Pampliega destacó que la evolución del grupo no solo se ha centrado en la expansión física, sino también en la constante actualización de su oferta de productos para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. “En Universo Turismo, hemos adoptado un enfoque de ‘viajes boutique’, ofreciendo experiencias únicas y especializadas tanto a clientes individuales como corporativos, con financiamiento personalizado para empresas”, comentó.

En cuanto a Universo Electrodomésticos, la empresa ha puesto su foco en la diversificación del portafolio de productos, especialmente dirigidos a un público joven que busca productos que se alineen con su estilo de vida tecnológico. “La tecnología es el segmento más requerido, y nuestra fortaleza radica en ofrecer financiamiento accesible para todos nuestros productos, lo que facilita su adquisición”, añadió.

El impacto de la digitalización en Grupo Universo ha sido profundo, especialmente en su modelo de negocio retail. Según Pampliega, la empresa ha realizado fuertes inversiones en tecnología para automatizar procesos clave, como la venta y el análisis de crédito, lo que ha permitido mejorar la experiencia de compra en su plataforma de comercio electrónico. “Estamos adaptando el negocio hacia un modelo más digital, lo que nos permite ofrecer una experiencia mucho más fluida a nuestros clientes”, afirmó.

A pesar de los desafíos que el mercado ha presentado en los últimos años, Grupo Universo ha mantenido un crecimiento sostenido. En los primeros ocho meses de 2024, la empresa experimentó un aumento del 50% en ventas dentro de su línea de electrodomésticos y un crecimiento del 20% en la cartera de créditos de Credipro. Estos resultados reflejan el éxito de sus estrategias de diversificación y digitalización.

Mirando hacia el futuro

Con un enfoque en la innovación y la expansión, Grupo Universo está preparado para seguir liderando en diversos sectores del mercado paraguayo. “Nuestra capacidad de adaptación, combinada con una propuesta de valor sólida, nos posiciona como una empresa preparada para los retos y oportunidades que el futuro traerá”, concluyó el director.

Así, el grupo celebra su 24° aniversario con una mirada hacia adelante, reforzando su compromiso con el crecimiento sostenible y la satisfacción de sus clientes, tanto individuales como corporativos.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.