Impronta Michelin: El mejor sushiman de España deslumbra en Paraguay durante tres noches mágicas

El afamado sushiman español, Ricardo Sanz, reconocido con varios premios Michelin, deslumbró en Asunción durante tres noches exclusivas donde la alta gastronomía y la maestría del sushi se fusionaron en una experiencia culinaria de cuatro manos. Acompañado por el chef internacional José Torrijos, exjurado de Master Chef Paraguay, Sanz ofreció una serie de cenas que dejaron una huella imborrable en los paladares de los asistentes.

Esta actividad, promovida por José Torrijos y María Salinas, contó con el apoyo del Banco Familiar y la Bodega Luigi Bosca, y se consolidó como una celebración de la alta gastronomía y la excelencia culinaria en Paraguay.

La primera gala tuvo lugar en el restaurante 836 Cocina Internacional, el lunes 15 de julio. El 16 de julio, el segundo encuentro se lleva a cabo en el Takuare´e Restó del hotel Dazzler by Wyndham Asunción. La tercera noche de alta gastronomía se celebrará el 18 de julio en Takuare´e Country de Bisinii Hotel Boutique, Hernandarias.

Ricardo Sanz, cuya trayectoria combina la cocina japonesa con toques mediterráneos, ha conquistado paladares alrededor del mundo con su innovador estilo culinario.

Un menú exquisito

El chef Sanz deleitó a los comensales con un menú excepcional que incluyó: aperitivo con salmón, besugo a la bilbaína, usuzukuri de pez limón, usuzukuri toro pamb tomaquet, bol de atún con sopa paraguaya frita, tataki de atún con botarga y almendras y nigiri de gambas rojas, huevos con frutas, salmón kimuchi, salmón panceta ahumada, chimichurri, tuétano, costilla y guiso vori vori

Estos platos fueron acompañados por una selección de vinos de la bodega Luigi Bosca, incluyendo Riesling de Luigi Bosca, Luigi Bosca White Blend, Luigi Bosca Rosé, Los Nobles y Luigi Bosca Gewurztraminer. Los postres también sorprendieron a los amantes de lo dulce con grandes sorpresas preparadas por Sanz.

El toque de Torrijos

El chef Torrijos no se quedó atrás, ofreciendo un menú igualmente exquisito: Degustación de chorizos de pescados y mariscos, tartar de salmón con Hucaína de mburucuya, besugo a la bonostiarra con mandi´o chyryry, tiradito de pez limón con vinagreta de salsa pebre, mascarpone con tartar de atún, salsa ponzu y pistachos, pejerrey de vinagre sobre focaccia crujiente, langostinos al ajillo sobre nigiri de mandioca, chinchulín crocante sobre kimchi, ojo de bife Brangus con chimichurri de yuyos sobre nigiri de mandioca, gyoza de callos a la vizcaína.

Para los postres, Torrijos presentó flan de Kinako y Karanda´y, Cheesecake de cocido y helado de sésamo negro y mburukuya.

 

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.