Iván Duque Márquez: “En América Latina el sector privado necesita ser más activo políticamente”

El Banco GNB Paraguay propuso un ameno encuentro en el que don Iván Duque Márquez, ex presidente de la República de Colombia, abordó el tema América Latina en el contexto geopolítico, del que participaron autoridades nacionales, empresarios y representantes de alto nivel del sector financiero en Talleyrand Costanera.

La presentación del ex presidente estuvo a cargo de don Jaime Gilinski, presidente de Banco GNB Paraguay. A continuación, don Iván Duque hizo un análisis de la región y advirtió sobre el giro hacia gobiernos de izquierda “América Latina está dando un peligroso giro a la izquierda”. Además, incitó al sector privado a involucrarse en la política.

Al inicio de la conferencia, el disertante expuso algunos datos interesantes sobre América Latina que tuvo como eje a la situación política, empresarial, social y su potencial energético y humano. Luego, remarcó y desarrolló el concepto del Mundo VICA: siglas para volátil, incierto, complejo y ambiguo y en ese marco explicó que América Latina se puede ver amenazada por tres fenómenos recurrentes; el populismo, la polarización y la post verdad en un panorama de reflexión permanente.

Además exhortó al sector privado a involucrarse políticamente “En América Latina el sector privado necesita ser más activo políticamente. Es decir, debe ser muy claro en defender los valores, principios y políticas que son centrales para que se genere crecimiento y bienestar”, dijo.

Por último, se refirió al Paraguay y resaltó importantes ventajas como la democracia, el bono demográfico, su extensión territorial que lo puede convertir en un hub en Sudamérica de servicios digitales y su energía 100% renovable. Además, resaltó la recuperación económica post pandemia. “Paraguay es de los pocos países del mundo que no decreció en el año 2020 en el año más difícil de la pandemia. Se tomaron decisiones correctas y a tiempo. Esa capacidad de tomar decisiones es fundamental”.

Entre los asistentes a la conferencia magistral estaban autoridades nacionales y representantes de alto nivel del sector financiero. La conferencia fue presentada por la periodista Sanie López Garelli.

Breve CV de don Ivan Duque Márquez

·      Ex presidente de la República de Colombia (2018-2022)

·      Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, político y escritor colombiano

·      Senador de la República de Colombia (2014-2018)

·      Ha sido autor de numerosos libros, impulsor de la economía naranja e industrias creativas, promotor de la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

·      Entre otras acciones logró que su país se recuperara económicamente post pandemia, superando todas las expectativas.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)