Los sectores se agotan, pero no el amor: Maná vuelve a Paraguay luego de ocho años

En su gira México Lindo y Querido, la banda mexicana celebra sus raíces con amor y admiración, el viernes 16 de febrero en el Estadio la Nueva Olla, a las 21:00. Las entradas están disponibles a través de la plataforma Ticketea.

Se trata de una producción de G5Pro y según informaron a través de sus redes sociales, los sectores agotados son: Platea Alta, Platea Baja, Gradería Alta, Preferencia Lateral Sur, VIP Diamante A y B, y VIP Oro Central A y B, VIP Platino Central A y B.

Aún queda lugar en Gradería Baja, Mesas, Campo, VIP Plata A y B, VIP Bronce A y B, VIP Oro Lateral A y B, VIP Platino Lateral A y B, Preferencia Lateral Norte, Preferencia Central Norte, Preferencia Central VIP y Preferencia Central Sur.

Se puede encontrar entradas desde G. 99.000 y pagando con la tarjeta de crédito Visa Itaú es posible acceder a 20% de descuento en hasta 10 cuotas sin intereses.

El concierto de Maná es apto para todo público, menores de hasta 6 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de su adulto responsable con entrada.

Después de romper récords con entradas agotadas en estadios y arenas de Estados Unidos y México, Maná sumará a Paraguay en su lista de presentaciones exitosas. La icónica banda mexicana regresa con un repertorio cargado de éxitos y un espectáculo visual que promete ser inolvidable.

Maná es uno de los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos. Su residencia en Los Ángeles, Califonia ha vendido más de 200.000 boletos hasta la fecha con 14 presentaciones agotadas.

Su gira es una celebración de amor y admiración por su país natal, México y la comunidad latina multigeneracional. Durante más de tres décadas, Maná ha acumulado una audiencia diversa de fanáticos de todas las edades que continúan celebrando su música en todo el mundo.

Trayectoria

Considerada la banda de rock en español más influyente del mundo, Maná continúa trascendiendo generaciones con su música. Todo comenzó en 1986 cuando cuatro amigos de Guadalajara, México se unieron para mezclar nuevos sonidos de rock con ritmos latinos y caribeños.

El grupo incluye a Fher Olvera como vocalista, guitarrista y compositor principal, Alex González en la batería, Sergio Vallín en la guitarra, y Juan Calleros en el bajo. El grupo lanzó su primer álbum, Falta Amor en 1990. En 1992, lanzaron ¿Dónde Jugarán los Niños? cual vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el álbum de rock en español más vendido de todos los tiempos.

Maná es uno de los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos. El grupo ha vendido millones de álbumes en todo el mundo y ha lanzado 11 álbumes de canciones originales además de varios álbumes en vivo y compilaciones. Los muchos reconocimientos de la banda incluyen sus huellas en el Hollywood's Rockwalk en Las Vegas y una estrella en el Hollywood Walk of Fame, lo que los convierte en la primera banda de rock en español en recibir ese honor.

Poseen 133 álbumes certificados de oro, 256 álbumes certificados de platino, cuatro premios Grammy, nueve premios Grammy Latinos, 26 premios Billboard Latinos, 15 Premios Lo Nuestro, y honores como el Premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística en el 2018, Latin Grammy Persona del Año en 2018 y más recientemente el premio Icono Latin Billboard de 2021.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.