Los sectores se agotan, pero no el amor: Maná vuelve a Paraguay luego de ocho años

En su gira México Lindo y Querido, la banda mexicana celebra sus raíces con amor y admiración, el viernes 16 de febrero en el Estadio la Nueva Olla, a las 21:00. Las entradas están disponibles a través de la plataforma Ticketea.

Se trata de una producción de G5Pro y según informaron a través de sus redes sociales, los sectores agotados son: Platea Alta, Platea Baja, Gradería Alta, Preferencia Lateral Sur, VIP Diamante A y B, y VIP Oro Central A y B, VIP Platino Central A y B.

Aún queda lugar en Gradería Baja, Mesas, Campo, VIP Plata A y B, VIP Bronce A y B, VIP Oro Lateral A y B, VIP Platino Lateral A y B, Preferencia Lateral Norte, Preferencia Central Norte, Preferencia Central VIP y Preferencia Central Sur.

Se puede encontrar entradas desde G. 99.000 y pagando con la tarjeta de crédito Visa Itaú es posible acceder a 20% de descuento en hasta 10 cuotas sin intereses.

El concierto de Maná es apto para todo público, menores de hasta 6 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de su adulto responsable con entrada.

Después de romper récords con entradas agotadas en estadios y arenas de Estados Unidos y México, Maná sumará a Paraguay en su lista de presentaciones exitosas. La icónica banda mexicana regresa con un repertorio cargado de éxitos y un espectáculo visual que promete ser inolvidable.

Maná es uno de los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos. Su residencia en Los Ángeles, Califonia ha vendido más de 200.000 boletos hasta la fecha con 14 presentaciones agotadas.

Su gira es una celebración de amor y admiración por su país natal, México y la comunidad latina multigeneracional. Durante más de tres décadas, Maná ha acumulado una audiencia diversa de fanáticos de todas las edades que continúan celebrando su música en todo el mundo.

Trayectoria

Considerada la banda de rock en español más influyente del mundo, Maná continúa trascendiendo generaciones con su música. Todo comenzó en 1986 cuando cuatro amigos de Guadalajara, México se unieron para mezclar nuevos sonidos de rock con ritmos latinos y caribeños.

El grupo incluye a Fher Olvera como vocalista, guitarrista y compositor principal, Alex González en la batería, Sergio Vallín en la guitarra, y Juan Calleros en el bajo. El grupo lanzó su primer álbum, Falta Amor en 1990. En 1992, lanzaron ¿Dónde Jugarán los Niños? cual vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el álbum de rock en español más vendido de todos los tiempos.

Maná es uno de los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos. El grupo ha vendido millones de álbumes en todo el mundo y ha lanzado 11 álbumes de canciones originales además de varios álbumes en vivo y compilaciones. Los muchos reconocimientos de la banda incluyen sus huellas en el Hollywood's Rockwalk en Las Vegas y una estrella en el Hollywood Walk of Fame, lo que los convierte en la primera banda de rock en español en recibir ese honor.

Poseen 133 álbumes certificados de oro, 256 álbumes certificados de platino, cuatro premios Grammy, nueve premios Grammy Latinos, 26 premios Billboard Latinos, 15 Premios Lo Nuestro, y honores como el Premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística en el 2018, Latin Grammy Persona del Año en 2018 y más recientemente el premio Icono Latin Billboard de 2021.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.