Nescafé Dolce Gusto y Casa Rica lanzan contenedores de reciclaje de cápsulas

Nestlé Paraguay para su marca Nescafé Dolce Gusto y Casa Rica invitan a reciclar las cápsulas de café y depositarlos en los contenedores de acopio ubicados en las tres sucursales, en el marco del programa de reciclaje de cápsulas que impactará positivamente al medioambiente Disfrutá con Dolce, Reciclá con Gusto. Este programa permitirá recuperar las cápsulas de café post-consumo para luego reutilizarlas transformándolas en madera plástica. 

Casa Rica, a través de su estrategia 2030, tiene el objetivo de seguir implementando iniciativas de economía circular que impacten de manera positiva, tanto en lo ambiental, como en lo social y económico, tal es así que desde el año pasado, se ubican en todas las sucursales los denominados puntos verdes para la recepción de plásticos, aluminio, papeles y vidrios, que son retirados de manera semanal a través de una familia recicladora.

Hoy en alianza con Nestlé, para su marca Nescafé Dolce Gusto invitan a clientes a sumarse al consumo responsable reciclando también sus cápsulas de café una vez consumidas en el hogar; al momento de hacer sus compras, podrán traerlas y depositarlas en los contenedores a disposición en las tres sucursales: Casa Rica España, Casa Rica Molas López y Casa Rica Los Laureles. 

“Estamos seguros de que esta acción contribuirá a seguir incrementado los materiales que reciben una segunda oportunidad para convertirse en algo útil nuevamente, y nos permite además continuar reduciendo el volumen de residuos que acaban en vertedero”, mencionó Marcelo Sabanes, gerente de desarrollo sostenible de Casa Rica. 

Disfrutar de un buen café es uno de los placeres más buscados por los consumidores, más aún cuando se trata de Nescafé Dolce Gusto, la primera máquina multibebidas con un sistema de capsulas diseñado para disfrutar de un delicioso café en una amplia variedad, como son el capuchino, au laite, el cortado y para los más jóvenes, el clásico sabor a chocolate, chococino. Toda esta experiencia en la comodidad del hogar, con la calidad de una cafetería.

“En Nestlé Paraguay estamos comprometidos con el medio ambiente, como la compañía número uno de alimentos y bebidas del mundo, tenemos el enorme compromiso de que todos nuestros packaging sean reciclables y reutilizables para el año 2025. Estamos lazando el Programa Disfrutá con Dolce, Reciclá con gusto, una solución que nos permite ir un paso más allá que solo juntar las cápsulas; sino procesarlas para transformarlas en un nuevo material: madera plástica”, afirmó Adriana Ortiz, corporate communications & wellness manager.  

Lugares de acopio

Con el lanzamiento de la campaña se habilitarán en las tres sucursales contenedores de acopio en donde los clientes podrán acercar y depositar sus cápsulas en los contenedores, especialmente preparados para este fin. 

Casa Rica España: Avd. España c/ Dr. Bestard

Casa Rica Molas López: Avd. Molas López casi Julián Alarcón 

Casa Rica Los Laureles: Dr. Facundo Machain esq. R.I.6

Pasos previos para reciclar: Para garantizar el proceso de reciclado, los consumidores, antes de entregar las cápsulas en los sitios de acopio, deberán seguir los siguientes tres simples pasos:

Escurrir: Se debe hacer un pequeño corte en la tapa de las cápsulas y dejar escurrir lo máximo posible hasta eliminar el exceso de agua que queda en el interior. 

Separar: colocar las cápsulas bien escurridas en una bolsa. 

Entregar: una vez llena la bolsa, depositarla en el contenedor de los centros de acopio habilitados, que estarán debidamente identificados.

Para más información ingresar a las redes sociales:  IG: Nescafedolcegustopy FB: Nescafé Dolce Gusto Paraguay. IG: Casaricapy FB: Casa Rica.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.