Plub revoluciona la experiencia de compra con Plub Express

En un ambiente moderno y ameno, nos encontramos en las nuevas oficinas de Plub para una entrevista exclusiva con Agustín Alonso Zapag, CEO y fundador de esta innovadora empresa de e-commerce. Con una visión clara y una pasión por la transformación, Agustín nos lleva a través del emocionante viaje de Plub y el lanzamiento de su nuevo servicio, Plub Express.

¿Qué es Plub y cómo ha evolucionado en el mercado del e-commerce?

Plub comenzó como un sueño y se convirtió en una fuerza transformadora en el mercado del e-commerce. Desde nuestros primeros días, recorrimos un emocionante camino de evolución, siempre comprometidos con la calidad, desde los productos hasta el servicio, y la sustentabilidad; enfrentamos diversas dificultades, pero sabíamos que debíamos superarlas para brindar siempre la mejor experiencia a nuestros usuarios. Cada paso que damos nos acerca más a cada una de las personas, ofreciendo no solo productos, sino experiencias que mejoran la vida cotidiana.

¿Cuál es la misión de Plub y cómo se refleja en su lema "Más cerca tuyo"?

Nuestra misión siempre fue simple pero poderosa: estar más cerca de la gente. Más allá de la proximidad física, buscamos entender y anticipar sus necesidades, ofreciéndole a cada persona soluciones que hagan su vida más fácil y gratificante. "Más cerca tuyo" no es solo un lema, es nuestra promesa de estar siempre al alcance de la mano, brindando una experiencia de compra sencilla, rápida y confiable. Nuestro propósito es cuidar el tiempo de las personas, facilitando la forma de comprar.

¿Qué representa el lanzamiento de Plub Express para los usuarios?

Plub Express es un nuevo hito en nuestro viaje, diseñado para redefinir la rapidez y la eficiencia en el servicio de entrega. Con Plub Express, las personas podrán elegir entre una gran variedad de productos y recibirlos en menos de una hora a la puerta de sus casas, sin complicaciones y con la calidad que nos caracteriza. Este nuevo servicio responde a las necesidades de rapidez y conveniencia que hoy en día todos tenemos.

¿Cómo garantiza Plub Express la frescura y calidad de los productos?

Plub Express no solo agiliza el proceso de entrega, sino que también garantiza que los productos lleguen frescos y en perfectas condiciones, y para esto, implementamos un conjunto de medidas estrictas y procesos optimizados. Trabajar con proveedores de confianza que cumplen con altos estándares de calidad, selección rigurosa de cada alimento, cadena de frío que se mantiene desde la recolección del producto hasta su entrega final, almacenamiento adecuado dependiendo del tipo de alimento y producto, capacitaciones constantes a nuestros colaboradores en cada proceso, y muchas medidas más, que hacen que nuestra calidad sea garantizada.

¿Qué significa la innovación para Plub y cómo se refleja en sus servicios?

Nuestro compromiso con la innovación y la calidad sigue guiando cada uno de nuestros pasos. Plub Express es una muestra de nuestra dedicación para estar siempre un paso adelante, ofreciendo servicios que realmente marcan la diferencia en el día a día. Nos enorgullece poder acercarles más a lo que realmente necesitan, haciendo de sus compras una experiencia placentera y eficiente.

¿Qué mensaje le gustaría dar a los usuarios de Plub sobre Plub Express?

Les invito a que descarguen la App y prueben Plub Express para ser parte de este nuevo modelo de compra, y si ya tienen la aplicación, simplemente pueden actualizarla y comenzar a disfrutar de todos nuestros beneficios. En Plub, queremos hacer de cada compra una experiencia excepcional, acercándoles siempre lo mejor, más rápido y con la máxima comodidad.

En un recorrido por las oficinas de Plub, se puede sentir la energía y el compromiso del equipo con la innovación y la calidad. Agustín Alonso Zapag y su equipo están claramente enfocados en ofrecer soluciones que mejoren la vida cotidiana de sus clientes, y Plub Express es un claro testimonio de ese compromiso.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.