Premio Itaú de Cuento Digital: Últimos días para participar y ganar premios a nivel internacional

En su 13ª edición, el concurso organizado por las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, busca a los nuevos talentos de las letras de los tres países en la categoría sub-20 (dirigida a estudiantes secundarios) y a escritores de todas las edades en lengua guaraní. El plazo es hasta el 22 de agosto y las inscripciones son a través de https://www.premioitau.org/

La lengua guaraní será premiada a nivel regional

Premio Itaú de Cuento Digital por primera vez premiará cuentos digitales en lengua guaraní, una de las lenguas oficiales del Paraguay, así como de la Provincia de Corrientes, Argentina.  El concurso en lengua guaraní busca contribuir a la valoración de esta lengua en toda Sudamérica debido a su papel fundamental en la cultura paraguaya y regional.

Los cuentos tienen la opción de ser presentados en formato de texto, o también pueden integrar elementos multimedia como audio, video, música, programación, ilustraciones, fotografías y otros recursos que enriquezcan la experiencia de lectura. El límite es de 10.000 caracteres con espacios en el caso de los textos, y de 12 minutos de duración para audios, videos y todo tipo de experiencias interactivas.

En lengua guaraní podrán participar estudiantes secundarios (categoría sub-20) y escritores adultos de 18 años en adelante (categoría general) hasta el 22 de agosto. Los premios son de US$ 500 (quinientos dólares) para los adultos, y dispositivos móviles para escritores jóvenes. Las bases y condiciones se encuentran en https://www.premioitau.org/.

Premio Itaú de Cuento Digital brinda una oportunidad a los escritores más jóvenes

En lengua castellana, el concurso se encuentra recibiendo postulaciones en la categoría sub-20 hasta el 22 de agosto. Estudiantes del 7° grado hasta el 3º de la media, podrán participar, ya sea de manera individual como en grupo, con un cuento digital. Los premios consisten en dispositivos móviles así como menciones de parte de organismos como el PNUD, la UNESCO, OEI y Ashoka.

El concurso tiene como fin promover nuevas formas de narración surgidas a partir de enfoques innovadores, inspirando a los más jóvenes a contar historias desde una experiencia interactiva excepcional a partir de recursos multimedia (audio, video, música, programación, etc.) que potencien la creatividad.

La categoría sub-20 en castellano también tiene como límite 10.000 caracteres con espacios para textos y 12 minutos de duración en el caso de audios y videos. Las postulaciones se realizan a través de https://www.premioitau.org/ donde además se encuentran las bases y condiciones.

Cabe destacar que los cuentos cocreados con una inteligencia artificial serán además premiados por una nueva mención especial, Mención Especial “Inteligencia Artificial (IA)”, la cual será juzgada por el escritor catalán Jorge Carrión.

Los ganadores serán anunciados en noviembre

Los ganadores de ambas categorías en lengua guaraní, y la categoría sub-20 en español, serán anunciados en el mes de noviembre. La categoría general en español, dirigida a adultos, (la cual cerró el pasado 17 de julio) también será comunicada en dicho mes. Sin embargo, los preseleccionados serán anunciados vía correo electrónico a los participantes, y a través de las redes sociales de las Fundaciones Itaú de los tres países.

Para más información, consultas o dudas, las personas interesadas podrán escribir a la Coordinación de Cuento Digital en Paraguay en el correo cuentodigitalpycoordinacion@gmail.com

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.