Primavera Sound presenta su flamante line-up en Paraguay

Volviendo a Latinoamérica 10 años después, The Cure encabezará el Primavera Day Asunción, el 7 de diciembre en el Parque Olímpico, junto a Él Mató a un Policía Motorizado, Grimes, Slowdive, Soccer Mommy y muchos más.

La carrera por atrapar los sonidos contemporáneos más excitantes nunca se detiene. Recién despedidas las ediciones de Barcelona, Madrid y Oporto, Primavera Sound anuncia los carteles de los cuatro festivales de su ruta latinoamericana de 2023, marcada por las segundas ediciones en Buenos Aires (25 y 26 de noviembre) y São Paulo (2 y 3 de diciembre) y el estreno en diferentes formatos en Asunción (7 de diciembre) y Bogotá (9 y 10 de diciembre).

Cuatro citas con puntos en común y rasgos propios pero en definitiva perfectamente reconocibles porque Primavera Sound siempre es Primavera Sound, más allá de las coordenadas. En Paraguay se llevará a cabo en el Parque Olímpico y la comunidad Primavera seguirá creciendo con sus carteles diversos y transversales donde confluyen figuras clave de la música popular, nuevos favoritos, descubrimientos en potencia y talento local.

The Cure, el hilo conductor

Una década después de su última gira por territorio latinoamericano, The Cure encabezará las cuatro ediciones de Primavera Sound para su esperado retorno a Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia. 
 
Esta banda británica es una de las más influyentes en la música alternativa desde la década de los ochenta y han logrado una gran base de seguidores en todo el mundo. Con hits como Friday I’m in Love, Just Like Heaven y Lovesong ha dejado una marca indeleble en la historia de la música, su discografía es un hilo conductor que recorre el pop hecho durante los últimos cuarenta años de la misma forma que su presencia conectará la travesía transatlántica de Primavera Sound.
 
El primer y último show que dieron en Paraguay fue hace 10 años en el Jockey Club, una visita que se volvió histórica, tocando cerca de 40 de sus más grandes éxitos a lo largo de 3 horas de concierto. Y en esta edición de Primavera Sound de un día, la banda liderada por Robert Smith, se reencontrará con ese público paraguayo que cuenta con los fans más entregados.

Sobre el festival en Paraguay

Tras ser punto de encuentro de más de 300.000 personas en su desembarco latinoamericano del año pasado, Primavera Sound seguirá ampliando su comunidad con su parada en Asunción.

Antes del aterrizaje en Bogotá, Primavera Sound hará escala en Paraguay, donde se realizará el Primavera Day Asunción. El Parque Olímpico acogerá una muestra del espíritu del festival concentrada en una jornada, un Primavera pequeño en formato pero amplio de miras que irá mucho más allá de The Cure, por más que el regreso de Robert Smith y compañía al país ya sea un acontecimiento en sí mismo. El cartel lo completan la banda argentina liderada por Santi Motorizado; El Mató a un Policía Motorizado, principal referente del nuevo rock alternativo latinoamericano actual con mantras épicos de melodías indelebles. Desde EE.UU., Soccer Mommy, uno de los proyectos artísticos más llamativos de la escena de la música alternativa mundial, con Sophie Allison a la cabeza, quien se distingue por su voz entrañable y mensaje que transmiten sus líricas. Y Claire Elise Boucher, la artista canadiense más conocida como Grimes, con su show audiovisual Elf. Tech ARt rAlve. 
 
Además de Slowdive, una de las bandas pilares del subgénero shoegaze, concebido a finales de los 80 en el Reino Unido. The Twilight Sad desde Escocia, una banda de indie rock y post punk de sonido profundo con 20 años de trayectoria y Dj Playero desde Puerto Rico, considerado pionero y creador del reggaetón, género que ha trascendido mundialmente y actualmente se encuentra entre los géneros más importantes de la industria de la música.
 
Primavera Day Asunción será también una ventana a la que asomarse para descubrir talento local de primera mano. Deliverans, The Crayolas, Eyesight y Los Ollies, harán de anfitriones en esta primera edición de Primavera Sound en nuestro país.

Sobre las entradas

Las entradas para Primavera Day Asunción se encontrarán disponibles en todos los puntos de Ticketea y a través de la web www.ticketea.com.py a partir del viernes 23 de junio en su fase de preventa exclusiva para clientes Itaú con costos desde G. 242.000
 
Agotada la preventa, las entradas tendrán un costo desde G. 302.500 en su primera fase de venta general desde el lunes 26 de junio. Los menores hasta 10 años cumplidos no abonan el ingreso, acompañados de su adulto responsable con entrada.

 

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.