Primavera Sound presenta su flamante line-up en Paraguay

Volviendo a Latinoamérica 10 años después, The Cure encabezará el Primavera Day Asunción, el 7 de diciembre en el Parque Olímpico, junto a Él Mató a un Policía Motorizado, Grimes, Slowdive, Soccer Mommy y muchos más.

La carrera por atrapar los sonidos contemporáneos más excitantes nunca se detiene. Recién despedidas las ediciones de Barcelona, Madrid y Oporto, Primavera Sound anuncia los carteles de los cuatro festivales de su ruta latinoamericana de 2023, marcada por las segundas ediciones en Buenos Aires (25 y 26 de noviembre) y São Paulo (2 y 3 de diciembre) y el estreno en diferentes formatos en Asunción (7 de diciembre) y Bogotá (9 y 10 de diciembre).

Cuatro citas con puntos en común y rasgos propios pero en definitiva perfectamente reconocibles porque Primavera Sound siempre es Primavera Sound, más allá de las coordenadas. En Paraguay se llevará a cabo en el Parque Olímpico y la comunidad Primavera seguirá creciendo con sus carteles diversos y transversales donde confluyen figuras clave de la música popular, nuevos favoritos, descubrimientos en potencia y talento local.

The Cure, el hilo conductor

Una década después de su última gira por territorio latinoamericano, The Cure encabezará las cuatro ediciones de Primavera Sound para su esperado retorno a Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia. 
 
Esta banda británica es una de las más influyentes en la música alternativa desde la década de los ochenta y han logrado una gran base de seguidores en todo el mundo. Con hits como Friday I’m in Love, Just Like Heaven y Lovesong ha dejado una marca indeleble en la historia de la música, su discografía es un hilo conductor que recorre el pop hecho durante los últimos cuarenta años de la misma forma que su presencia conectará la travesía transatlántica de Primavera Sound.
 
El primer y último show que dieron en Paraguay fue hace 10 años en el Jockey Club, una visita que se volvió histórica, tocando cerca de 40 de sus más grandes éxitos a lo largo de 3 horas de concierto. Y en esta edición de Primavera Sound de un día, la banda liderada por Robert Smith, se reencontrará con ese público paraguayo que cuenta con los fans más entregados.

Sobre el festival en Paraguay

Tras ser punto de encuentro de más de 300.000 personas en su desembarco latinoamericano del año pasado, Primavera Sound seguirá ampliando su comunidad con su parada en Asunción.

Antes del aterrizaje en Bogotá, Primavera Sound hará escala en Paraguay, donde se realizará el Primavera Day Asunción. El Parque Olímpico acogerá una muestra del espíritu del festival concentrada en una jornada, un Primavera pequeño en formato pero amplio de miras que irá mucho más allá de The Cure, por más que el regreso de Robert Smith y compañía al país ya sea un acontecimiento en sí mismo. El cartel lo completan la banda argentina liderada por Santi Motorizado; El Mató a un Policía Motorizado, principal referente del nuevo rock alternativo latinoamericano actual con mantras épicos de melodías indelebles. Desde EE.UU., Soccer Mommy, uno de los proyectos artísticos más llamativos de la escena de la música alternativa mundial, con Sophie Allison a la cabeza, quien se distingue por su voz entrañable y mensaje que transmiten sus líricas. Y Claire Elise Boucher, la artista canadiense más conocida como Grimes, con su show audiovisual Elf. Tech ARt rAlve. 
 
Además de Slowdive, una de las bandas pilares del subgénero shoegaze, concebido a finales de los 80 en el Reino Unido. The Twilight Sad desde Escocia, una banda de indie rock y post punk de sonido profundo con 20 años de trayectoria y Dj Playero desde Puerto Rico, considerado pionero y creador del reggaetón, género que ha trascendido mundialmente y actualmente se encuentra entre los géneros más importantes de la industria de la música.
 
Primavera Day Asunción será también una ventana a la que asomarse para descubrir talento local de primera mano. Deliverans, The Crayolas, Eyesight y Los Ollies, harán de anfitriones en esta primera edición de Primavera Sound en nuestro país.

Sobre las entradas

Las entradas para Primavera Day Asunción se encontrarán disponibles en todos los puntos de Ticketea y a través de la web www.ticketea.com.py a partir del viernes 23 de junio en su fase de preventa exclusiva para clientes Itaú con costos desde G. 242.000
 
Agotada la preventa, las entradas tendrán un costo desde G. 302.500 en su primera fase de venta general desde el lunes 26 de junio. Los menores hasta 10 años cumplidos no abonan el ingreso, acompañados de su adulto responsable con entrada.

 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.