Provindus, 40 años de innovación en la industria de tecnología industrial

Provindus, empresa líder en la industria de tecnología industrial, celebra su 40 aniversario de éxito continuo en el mercado. Fundada en 1983 por Mario Tito, Provindus ha experimentado un viaje impresionante desde sus humildes comienzos como una empresa familiar en Coronel Oviedo hasta su posición actual como un referente en la industria de tecnología industrial.

Una Historia de superación y visión empresarial

Provindus nació de la visión de Mario Tito, quien, en sus primeros años laborales en una desmotadora, observó las dificultades que enfrentaban las industrias para encontrar repuestos y accesorios en una época en la que Internet aún no era una realidad. La empresa comenzó como una empresa familiar y, con el apoyo de familiares y amigos, creció hasta convertirse en lo que es hoy.

Su gerente general, Victor Bazán afirmó que uno de los primeros logros notables fue su incursión en la venta de calderas, lo que implicó un compromiso constante en la provisión de repuestos esenciales para las industrias. La búsqueda activa de proveedores en Argentina y Brasil les permitió representar marcas clave en el mercado y establecer relaciones comerciales sólidas.

Innovación y tecnología industrial: El sello de Provindus

Provindus ha sido un pionero en la adopción de tecnologías emergentes desde su fundación. En una época en la que las conexiones digitales eran limitadas, la empresa lideró la introducción de herramientas revolucionarias, como el telex, el fax y el módem. Esto les permitió atender a sus clientes con una agilidad sin precedentes.

Con la llegada de Internet, a decir de Bazán, la empresa expandió su alcance comercial y fortaleció sus relaciones comerciales con países vecinos. La empresa se destacó por su capacidad de adaptación y su capacidad para anticipar las tendencias tecnológicas emergentes.

“La empresa se ha destacado por su alma pionera en innovación. Desde nuestra fundación, hemos estado a la vanguardia en la adopción de tecnologías emergentes. Con una sólida presencia en ciudades claves como Asunción, Buenos Aires y São Paulo, lideramos la introducción de herramientas revolucionarias de su tiempo como el telex, el fax y el módem, adelantándonos a la revolución digital que traería Internet”, destacó.

Provindus SA cree que la innovación tecnológica es esencial para el éxito de las empresas en el siglo XXI. La empresa está comprometida con la búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas que permitan a sus clientes ser más competitivos. Ofrece una amplia gama de productos y servicios, que incluyen seguridad industrial, sistemas de control y monitoreo y software de automatización.

“Proveemos más que solo tecnologías innovadoras, nos esforzamos para crear un futuro más sostenible, eficiente y seguro, con la innovación tecnológica y continuaremos trabajando para ofrecer a nuestros clientes las últimas soluciones tecnológicas del mercado, que conlleven el menor impacto ambiental posible”, explicó Bazán.

Relaciones a largo plazo y compromiso con la calidad

La empresa atribuye gran parte de su éxito a las relaciones a largo plazo con los clientes. Provindus valora la confianza de sus clientes y trabaja constantemente para mantenerla, basándose en valores de honestidad, responsabilidad y solvencia”, aseguró el gerente general.

“Tratamos que cada uno de nuestros colaboradores entienda que en nuestro pequeño mercado solo pueden perdurar las empresas que están comprometidas con los valores de honestidad, responsabilidad, trato agradable y por sobre todo la solvencia para poder otorgar las garantías necesarias para lograr eficiencia y formar confianza”.

Además, la empresa se compromete a proteger el medio ambiente y promover la sostenibilidad. La empresa se esfuerza por ofrecer soluciones tecnológicas que minimicen el impacto ambiental y mejoren la eficiencia”, aseguró el gerente general.

Celebración del 40 aniversario y futuros desarrollos

Para celebrar su cuadragésimo aniversario, Provindus está invirtiendo en mejoras edilicias y lanzando una nueva página web con información valiosa para las industrias. La empresa invita a todos a visitar su showroom y descubrir cómo pueden contribuir a un futuro más innovador y sostenible.

Un futuro prometedor

“Provindus mira hacia el futuro con optimismo y se compromete a seguir creciendo y mejorando sus productos y servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de la industria de tecnología industrial. La empresa continúa siendo un faro de innovación y éxito en un mercado en constante evolución”, comentó.

Bazán brindó un mensaje final en el marco de la celebración de los 40 años de Provindus: “Consideramos a nuestros colaboradores nuestro mayor capital y todos saben que tienen las puertas abiertas para conseguir las herramientas necesarias, como por ejemplo la parte de buena capacitación que tanto cuesta alcanzar en nuestro país. Siempre hablamos de las mejoras continuas; no estancarnos en lo que hoy somos sino ir viendo que productos agregar a la variada cartera que manejamos, basados principalmente en las necesidades que vemos al estar en contacto directo con el cliente, quien nos permite conocer de cerca los puntos a solucionar”.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.