Puma Energy invierte en mejoras viales en beneficio de la comunidad de Encarnación

La multinacional reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo de las comunidades vecinas en sus operaciones mediante esta nueva iniciativa.

La empresa realiza una importante inversión en obras de mejoras de 400 metros de pavimentación asfáltica, 70 metros lineales de hormigón sobre empedrado y 175 metros de construcción de vereda en el barrio Pacu-cúa de la ciudad de Encarnación, donde se encuentra ubicada una de las tres terminales de combustibles de Puma Energy; en este caso específico en la zona de la terminal denominada Ultrapar.

“Somos una empresa responsable que busca aportar al desarrollo de las comunidades donde operamos; gestionamos nuestros negocios con responsabilidad social, ambiental y consecuentemente nos enfocamos en concretar acciones que impulsen el desarrollo del país”, comentó Silvestre Stanfforini, director comercial de Puma Energy.

Para Puma Energy la sostenibilidad de los proyectos y emprendimientos que generen beneficios a la sociedad es un pilar fundamental en su gestión.

Acerca de Puma Energy Paraguay

Puma Energy, es una compañía multinacional de energía, con marcada presencia en 46 países en varios continentes. En Paraguay, posee cerca de 180 estaciones de servicios con cobertura en todo el territorio nacional.

Su amplio portfolio de productos se rige por normas internacionales que aseguran la más alta calidad en combustibles. Posee, además, una línea exclusiva de lubricantes para diferentes segmentos.

Es el único emblema que cuenta con tres plantas ubicadas estratégicamente en los puntos de mayor consumo, lo que permite una cobertura eficiente y eficaz para el abastecimiento de sus productos en todo el territorio nacional.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.