RUA Asistencia: Innovación en la era de los servicios

En el año 2020, en plena pandemia, RUA Asistencia desembarcó en Paraguay con una propuesta de valor novedosa para el mercado local. Después de casi dos años en que la prioridad fue el armado de la red de más de 300 proveedores a lo largo del país y la consolidación de la oficina local, hoy dispone de importantes clientes en el segmento de compañías de seguros, financieras y salud.

Con una central de operaciones que opera 24/7, proporcionan servicios de asistencia vehicular, asistencia en viaje internacional, servicios para el hogar y un gran paquete de prestaciones de salud.

La empresa sigue creciendo en el país e incorporando nuevos clientes y proyecta sumar nuevos colaboradores en los próximos meses.

Aliados de negocio  

RUA Asistencia se posiciona como un socio estratégico de negocio, al ayudar a sus clientes corporativos a fidelizar y retener a sus socios, incrementando su propuesta de valor con beneficios y servicios asistenciales.

Diego Sayanes, fundador y CEO de Grupo RUA, resalta la importancia de crear soluciones que respondan a necesidades reales de las personas. Al respecto comenta: “Solo de este modo los usuarios harán uso de los servicios y podrán percibir el valor agregado que buscamos aportar; algo que resulta de vital importancia, en una era en la que los servicios de asistencia ocupan un rol central en la vida de las personas”.

Experiencia 100% digital

RUA Asistencia se vale de tecnología de vanguardia para que la experiencia de los usuarios, desde la solicitud del servicio hasta la calificación del mismo, sea 100% digital.

“Apostamos a la omnicanalidad como forma de contacto, lo que nos permite llegar a personas con perfiles y necesidades variadas. Disponibilizamos aplicaciones webs, redes sociales, chatbots de WhatsApp, así como nuestra central telefónica para quienes deseen acceder de esta forma a solicitar nuestros servicios”, enfatiza Sebastián Narancio, director comercial del grupo.

“Ofrecemos a los usuarios la posibilidad de monitorear la información del servicio solicitado en tiempo real. Esto significa que pueden saber en todo momento en dónde se encuentra el profesional, sus datos personales, o comunicarse mediante videollamada en caso de que necesiten realizarle alguna consulta. También, la posibilidad de calificar el servicio, de modo digital, una vez que finaliza la asistencia”, agregó Narancio.

RUA Asistencia cuenta con un sistema de gestión que permite que las compañías clientes accedan fácilmente y en tiempo real a la información de los servicios que son dados a sus asociados. Para Sayanes, brindar una gestión transparente, con KPIs al servicio del negocio de sus clientes es muy importante y un diferencial grande respecto a otras compañías del mercado.

Más de 10 años de trayectoria

Desde el año 2011, RUA Asistencia trabaja para las principales compañías de la región, de seguros, salud, financieras y cooperativas, entre otras industrias. Con filiales en nuestro país, Argentina, Reino Unido y su casa central en Uruguay, la compañía estipula la apertura de nuevas operaciones en otros países de Latinoamérica y Europa.

Hoy en día, llevan brindados más de 1 millón y medio de servicios, para más de 60 compañías y con un excelente nivel de satisfacción de los usuarios.

Estos años hablan de la calidad de los servicios que brindan, pero también de la innovación que han puesto sobre la mesa, buscando nuevas y mejores prácticas para acompañar los cambios de las sociedades y la demanda de las personas con ello. De este modo, han logrado posicionarse como un socio estratégico para todo tipo de compañías que buscan fortalecer su propuesta de valor, al tiempo que consiguen desarrollar nuevas estrategias que potencian su crecimiento.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.