RUA Asistencia: Innovación en la era de los servicios

En el año 2020, en plena pandemia, RUA Asistencia desembarcó en Paraguay con una propuesta de valor novedosa para el mercado local. Después de casi dos años en que la prioridad fue el armado de la red de más de 300 proveedores a lo largo del país y la consolidación de la oficina local, hoy dispone de importantes clientes en el segmento de compañías de seguros, financieras y salud.

Con una central de operaciones que opera 24/7, proporcionan servicios de asistencia vehicular, asistencia en viaje internacional, servicios para el hogar y un gran paquete de prestaciones de salud.

La empresa sigue creciendo en el país e incorporando nuevos clientes y proyecta sumar nuevos colaboradores en los próximos meses.

Aliados de negocio  

RUA Asistencia se posiciona como un socio estratégico de negocio, al ayudar a sus clientes corporativos a fidelizar y retener a sus socios, incrementando su propuesta de valor con beneficios y servicios asistenciales.

Diego Sayanes, fundador y CEO de Grupo RUA, resalta la importancia de crear soluciones que respondan a necesidades reales de las personas. Al respecto comenta: “Solo de este modo los usuarios harán uso de los servicios y podrán percibir el valor agregado que buscamos aportar; algo que resulta de vital importancia, en una era en la que los servicios de asistencia ocupan un rol central en la vida de las personas”.

Experiencia 100% digital

RUA Asistencia se vale de tecnología de vanguardia para que la experiencia de los usuarios, desde la solicitud del servicio hasta la calificación del mismo, sea 100% digital.

“Apostamos a la omnicanalidad como forma de contacto, lo que nos permite llegar a personas con perfiles y necesidades variadas. Disponibilizamos aplicaciones webs, redes sociales, chatbots de WhatsApp, así como nuestra central telefónica para quienes deseen acceder de esta forma a solicitar nuestros servicios”, enfatiza Sebastián Narancio, director comercial del grupo.

“Ofrecemos a los usuarios la posibilidad de monitorear la información del servicio solicitado en tiempo real. Esto significa que pueden saber en todo momento en dónde se encuentra el profesional, sus datos personales, o comunicarse mediante videollamada en caso de que necesiten realizarle alguna consulta. También, la posibilidad de calificar el servicio, de modo digital, una vez que finaliza la asistencia”, agregó Narancio.

RUA Asistencia cuenta con un sistema de gestión que permite que las compañías clientes accedan fácilmente y en tiempo real a la información de los servicios que son dados a sus asociados. Para Sayanes, brindar una gestión transparente, con KPIs al servicio del negocio de sus clientes es muy importante y un diferencial grande respecto a otras compañías del mercado.

Más de 10 años de trayectoria

Desde el año 2011, RUA Asistencia trabaja para las principales compañías de la región, de seguros, salud, financieras y cooperativas, entre otras industrias. Con filiales en nuestro país, Argentina, Reino Unido y su casa central en Uruguay, la compañía estipula la apertura de nuevas operaciones en otros países de Latinoamérica y Europa.

Hoy en día, llevan brindados más de 1 millón y medio de servicios, para más de 60 compañías y con un excelente nivel de satisfacción de los usuarios.

Estos años hablan de la calidad de los servicios que brindan, pero también de la innovación que han puesto sobre la mesa, buscando nuevas y mejores prácticas para acompañar los cambios de las sociedades y la demanda de las personas con ello. De este modo, han logrado posicionarse como un socio estratégico para todo tipo de compañías que buscan fortalecer su propuesta de valor, al tiempo que consiguen desarrollar nuevas estrategias que potencian su crecimiento.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.