SEGEL: Innovación en tecnología retail, destacada en Expo Capasu 2024

En el marco de la Expo Capasu 2024, el evento anual más importante para el sector supermercadista del Paraguay, SEGEL reafirmó su liderazgo en tecnología para retail, presentando una serie de soluciones innovadoras que prometen revolucionar la experiencia del cliente y optimizar los procesos internos de los supermercados.

Innovaciones presentadas

Durante el evento, SEGEL presentó un portafolio integral de soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar la eficiencia operativa en las tiendas. Entre las principales novedades se destacaron:

Autogestión con self-checkout: Equipos de última generación que permiten a los clientes gestionar sus propias compras de manera rápida y segura, mejorando la experiencia de compra y reduciendo las filas en caja.

Etiquetas Electrónicas para Precios (ESL): Solución inteligente que facilita la actualización automática de precios en tienda, reduciendo errores y acelerando la fijación de precios. Estas etiquetas están disponibles en diferentes formatos y colores, permitiendo destacar productos estratégicos.

Terminales de consulta de precios: Tecnología que permite a los clientes consultar fácilmente los precios de los productos en el salón de ventas, proporcionando mayor autonomía y mejorando el servicio al cliente.

Digital Signage: Pantallas interactivas y software de señalización digital que optimizan la comunicación visual en el punto de venta, ofreciendo información y promociones personalizadas, mejorando la experiencia del cliente y aumentando las ventas.

Un ecosistema integrado

Todas estas soluciones funcionan en sinergia dentro del mismo ecosistema, con software desarrollado por SEGEL, garantizando una operación fluida y coordinada. Esto permite a los supermercados integrar varias herramientas tecnológicas sin complicaciones, mejorando la eficiencia operativa y permitiendo una gestión centralizada de los distintos procesos de la tienda.

Tecnología al servicio de la eficiencia

El enfoque de SEGEL en la Expo Capasu no solo se limitó a innovaciones en gestión de tiendas. También presentó una gama de productos tradicionales que han consolidado su presencia en el mercado, como POS All in One, pantallas, impresoras térmicas, lectores de códigos de barras, balanzas retail con impresión de etiquetas y otros equipamientos esenciales para puntos de venta.

Alianzas estratégicas para potenciar el sector

SEGEL ha fortalecido su oferta tecnológica a través de alianzas clave. Bajo el concepto “The Modern Store”, SEGEL, en colaboración con Zebra Technologies, presentó la línea de Zebra Essentials, que incluye soluciones de cómputo móvil, impresoras de etiquetas y tablets robustas. Estas soluciones están diseñadas para mejorar la logística en almacenes, un aspecto clave para optimizar el flujo de trabajo y garantizar un servicio al cliente de excelencia.

Sinergia en soluciones de almacén

SEGEL también contó con la participación del Country Manager de WIS WMS, con quien se exploraron soluciones avanzadas para la automatización de almacenes. Estas soluciones mejoran la gestión logística en supermercados, contribuyendo directamente a una experiencia de compra más fluida y eficiente.

Un proveedor integral para el retail

En su stand, SEGEL demostró por qué es el aliado perfecto para el sector retail, con un portafolio completo que abarca desde servidores para infraestructura de TI, sistemas de prevención de incendios (PCI), CCTV para seguridad institucional, hasta soluciones de control de acceso y asistencia. Esta oferta integral permite a los supermercados recurrir a un solo proveedor para cubrir todas sus necesidades tecnológicas.

La participación de SEGEL en la Expo Capasu 2024 reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua de procesos en el sector retail. Con soluciones que abarcan desde la automatización de tiendas hasta la optimización logística en almacenes, SEGEL se posiciona como el referente tecnológico que brinda a los supermercados las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros, asegurando una experiencia de compra superior para sus clientes.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.