Sueñolar celebra 27 años de compromiso con el bienestar de las personas y del medio ambiente

La marca Sueñolar celebra su aniversario número 27, buscando siempre la excelencia, la innovación y superar los límites; 27 años de buscar algo mejor, para las personas, la comunidad, y el mundo.

El 21 de setiembre de 1996, Sueñolar dio sus primeros pasos introduciendo en los hogares de las familias paraguayas, un producto que hasta el momento estaba supeditado a unos pocos, el somier.

Desde su planta industrial ubicada en la ciudad de Ypacaraí, Sueñolar nació con el objetivo de poder brindar el mejor descanso a la mayor cantidad de personas, viendo ya en ese momento, que el bienestar, la salud, el buen dormir, son aspectos fundamentales a los que todos debemos poder acceder y preservar.

Hoy, 27 años después, y con ya tres plantas industriales, Sueñolar expandió su portafolio de productos a todos los ambientes de la casa, produciendo muebles en distintos estilos, para todos los presupuestos. Además, recientemente apostaron por un nuevo desafío, que fue la incorporación de electrodomésticos a su catálogo.

“Queremos ser una marca completa para todos los hogares paraguayos y cumplir con nuestro propósito de Inspirar a las familias a vivir mejor”, dijo Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar.

Hoy Sueñolar también celebra su espíritu impulsor, su energía de ir hacia adelante, buscando siempre la excelencia, la innovación, superar los límites, y buscar siempre algo más, algo mejor, y no sólo para la empresa, sino lo mejor para el mundo, para las personas, para la comunidad, para la naturaleza.

Para celebrar un año más en los hogares de cada uno de sus clientes, el 21 de setiembre Sueñolar tuvo una promoción sin precedentes en todas sus tiendas del país:

Por la compra de un sommier de la colección premium, los clientes se llevaban de regalo un electrodoméstico y dos almohadas Toque de Plumas, además podían acceder a un crédito de 10 cuotas sin intereses con su financiación propia.

Además, contaban con 60% de descuento en sommiers de la línea Dormilar y Juveniles, y en todos sus living y muebles nacionales, con el beneficio de hasta 10 cuotas sin intereses (según el tipo de producto) con su financiación propia, así como también entregó almohadas de regalo a las primeras 10 personas que visitaron una tienda de Sueñolar en todo el territorio paraguayo.

Y, hay más, porque también tuvieron el beneficio de 18 cuotas sin intereses para las personas que contaban con tarjetas de crédito Itaú.

Estos beneficios fueron aprovechados en sus más de 60 tiendas en todo el país y en su e-commerce www.suenolar.com.py, como también a través de WhatsApp y llamando al 021 588 8100.

Empresa 100% paraguaya

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, parte del Grupo Sueñolar, con un staff de más de 1.000 colaboradores que inició sus operaciones en la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central de Paraguay, donde hoy cuentan con tres plantas industriales modelo y un centro de distribución para todo el país y el mundo.

Posicionada en la década de los 90 con su producto principal: el sommier, que para aquel entonces era toda una novedad en el ámbito del descanso. Desde aquellos años hasta hoy han desarrollado una gran gama de productos para todos los ambientes de la casa, que incluye living, comedores, deco y desde este año electrodomésticos.

Como marca regional han logrado adecuarse a los estándares internacionales, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad a diferentes países de la región y EEUU.

Devolviendo al mundo lo que le pertenece

Desde hace diez años, el Grupo Sueñolar preserva un Establecimiento Forestal llamado “Bosque Kepuku”. Ubicado en Caaguazú, en el distrito de Cecilio Baez, el Bosque Kepuku cuenta con 1087 hectáreas, de las cuales 305 son Reserva de Bosque Nativo; la empresa ya ha plantado más de 5.000 árboles de especies nativas con el objetivo de expandir su flora autóctona, y el bosque alberga más de 150 especies de aves, 15 especies de mamíferos y 20 especies de reptiles y anfibios.

Así mismo, cuenta con una plantación de eucaliptos de reforestación que se utilizan para fabricar sus muebles, los cuales se reponen luego de su utilización y este año proveerá más del 70% de la madera que requiere la empresa para sus muebles.

Periódicamente el Grupo Sueñolar mide su huella de carbono y compensa el 100% de los gases que emiten sus operaciones, gracias al Bosque Kepuku, ya que los árboles que allí protegen se encargan de capturar el carbono de forma natural.

Sueñolar se compromete a seguir mejorando sus acciones para desarrollar la comunidad y proteger el medio ambiente para contribuir a un mundo mejor.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.