Tendencia mundial: Lo que quieras, en 30 minutos

¿Podrías resistirte a comprar lo que quieras por internet y tenerlo en tus manos en solo 30 minutos? Seguro que no. El servicio de entregas en tiempo récord revolucionó el comercio electrónico en el mundo y llegó a Paraguay para quedarse. PedidosYa cumple esta promesa, con prestaciones para personas y empresas, en más de 26 ciudades del país.

PedidosYa es la única plataforma en Paraguay que ofrece entrega de comida y bebidas, compras de supermercados -servicio más conocido como markets- , y el envío de cualquier producto u objeto de un sitio a otro, en un máximo de 30 minutos. Este servicio es conocido como quick commerce.

La aplicación móvil conecta a tres públicos de forma sencilla y rápida: quien desea comprar un producto, quién lo quiere vender y quien lo quiere entregar.

PedidosYa además ofrece el producto de Envíos, también conocido como Courier, para quienes simplemente desean enviar un objeto de un sitio a otro. Esta prestación surgió de la necesidad de muchos usuarios de realizar envíos de documentos o productos sin salir de su casa u oficina.

El servicio de Envíos tiene dos modelos: el primero dirigido al consumidor final y, el segundo, dirigido a empresas.

En el primer modelo, le facilita a la persona el envío de objetos, sin moverse de donde esté. Por ejemplo, enviar el cuaderno de la facultad o un libro a un amigo o compañero. En el segundo modelo, las empresas pueden enviar documentación o paquetes según su necesidad de negocio. 

La mayoría de los  couriers en el mercado exigen varias horas o incluso días para la entrega o planificación. Sin embargo, PedidosYa Envíos posibilita la entrega de cualquier encomienda en un máximo de 30 minutos.

Esta fortaleza en el servicio de courier para personas y empresas se fundamenta en que la plataforma ya cuenta con la tecnología, la logística y procesos necesarios para brindar este servicio de forma eficiente, gracias al amplio equipo de repartidores. De hecho, PedidosYa está presente en 26 ciudades en Paraguay, desde que desembarcó en 2018, y en más de 15 países de Latinoamérica.

Para quienes estén interesados en utilizar el servicio de Envíos, la aplicación sólo les solicitará: la dirección de retiro y de entrega, el horario de entrega y la forma de pago. El paquete debe tener un tamaño máximo de 47x43x40 cm y hasta 7 kg.

Y para quienes desean que PedidosYa se encargue de la logística de remisiones de su empresa, solo tienen que ingresar al sitio web: envios.pedidosya.com.py y registrarse.

Luego, el equipo comercial se pondrá en contacto con el interesado y solicitará: coordenadas geográficas del local, RUC y razón social, cuenta bancaria para recibir los ingresos por ventas, e información de los productos a ofrecer.

Definitivamente, Pedidos Ya es el ejemplo perfecto de los principios que caracterizan al quick commerce: conveniencia y eficiencia. Estos logros son posibles ya que esta plataforma tiene amplia experiencia en entregas en diversos rubros, como:  restaurantes, cafeterías, supermercados, tiendas en general y tiendas especializadas como: mascotas, bodegas, y farmacias.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 4.000 locales adheridos. Del total, las más utilizadas son: restaurantes, cafeterías,  supermercados y bodegas. Sin embargo también se observa un creciente interés de comercios en general que desean formar parte del ecosistema tecnológico de PedidosYa.

Zonas de cobertura
PedidosYa está en constante expansión geográfica y actualmente tiene presencia en: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré, San Lorenzo, Luque, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Ciudad del Este, Encarnación, Don Bosco, Limpio, Itauguá, Areguá, Ñemby, Capiatá, San Antonio, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, Villarrica, Minga Guazú, Caacupé, Caaguazú, Presidente Franco, Concepción, en San Bernardino y desde el 15 de septiembre, en la ciudad de Santaní.

La Compañía
PedidosYa cuenta con más de 100 colaboradores en Paraguay, como parte de su staff permanente. La pandemia los encaminó a adoptar el modelo mixto de trabajo, entre presencial y virtual. La mayor parte del equipo se compone de jóvenes profesionales. PedidosYa tiene presencia en  Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Rep. Dominicana, Honduras, Nicaragua, Panamá, y Paraguay.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos