Tendencia mundial: Lo que quieras, en 30 minutos

¿Podrías resistirte a comprar lo que quieras por internet y tenerlo en tus manos en solo 30 minutos? Seguro que no. El servicio de entregas en tiempo récord revolucionó el comercio electrónico en el mundo y llegó a Paraguay para quedarse. PedidosYa cumple esta promesa, con prestaciones para personas y empresas, en más de 26 ciudades del país.

PedidosYa es la única plataforma en Paraguay que ofrece entrega de comida y bebidas, compras de supermercados -servicio más conocido como markets- , y el envío de cualquier producto u objeto de un sitio a otro, en un máximo de 30 minutos. Este servicio es conocido como quick commerce.

La aplicación móvil conecta a tres públicos de forma sencilla y rápida: quien desea comprar un producto, quién lo quiere vender y quien lo quiere entregar.

PedidosYa además ofrece el producto de Envíos, también conocido como Courier, para quienes simplemente desean enviar un objeto de un sitio a otro. Esta prestación surgió de la necesidad de muchos usuarios de realizar envíos de documentos o productos sin salir de su casa u oficina.

El servicio de Envíos tiene dos modelos: el primero dirigido al consumidor final y, el segundo, dirigido a empresas.

En el primer modelo, le facilita a la persona el envío de objetos, sin moverse de donde esté. Por ejemplo, enviar el cuaderno de la facultad o un libro a un amigo o compañero. En el segundo modelo, las empresas pueden enviar documentación o paquetes según su necesidad de negocio. 

La mayoría de los  couriers en el mercado exigen varias horas o incluso días para la entrega o planificación. Sin embargo, PedidosYa Envíos posibilita la entrega de cualquier encomienda en un máximo de 30 minutos.

Esta fortaleza en el servicio de courier para personas y empresas se fundamenta en que la plataforma ya cuenta con la tecnología, la logística y procesos necesarios para brindar este servicio de forma eficiente, gracias al amplio equipo de repartidores. De hecho, PedidosYa está presente en 26 ciudades en Paraguay, desde que desembarcó en 2018, y en más de 15 países de Latinoamérica.

Para quienes estén interesados en utilizar el servicio de Envíos, la aplicación sólo les solicitará: la dirección de retiro y de entrega, el horario de entrega y la forma de pago. El paquete debe tener un tamaño máximo de 47x43x40 cm y hasta 7 kg.

Y para quienes desean que PedidosYa se encargue de la logística de remisiones de su empresa, solo tienen que ingresar al sitio web: envios.pedidosya.com.py y registrarse.

Luego, el equipo comercial se pondrá en contacto con el interesado y solicitará: coordenadas geográficas del local, RUC y razón social, cuenta bancaria para recibir los ingresos por ventas, e información de los productos a ofrecer.

Definitivamente, Pedidos Ya es el ejemplo perfecto de los principios que caracterizan al quick commerce: conveniencia y eficiencia. Estos logros son posibles ya que esta plataforma tiene amplia experiencia en entregas en diversos rubros, como:  restaurantes, cafeterías, supermercados, tiendas en general y tiendas especializadas como: mascotas, bodegas, y farmacias.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 4.000 locales adheridos. Del total, las más utilizadas son: restaurantes, cafeterías,  supermercados y bodegas. Sin embargo también se observa un creciente interés de comercios en general que desean formar parte del ecosistema tecnológico de PedidosYa.

Zonas de cobertura
PedidosYa está en constante expansión geográfica y actualmente tiene presencia en: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré, San Lorenzo, Luque, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Ciudad del Este, Encarnación, Don Bosco, Limpio, Itauguá, Areguá, Ñemby, Capiatá, San Antonio, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, Villarrica, Minga Guazú, Caacupé, Caaguazú, Presidente Franco, Concepción, en San Bernardino y desde el 15 de septiembre, en la ciudad de Santaní.

La Compañía
PedidosYa cuenta con más de 100 colaboradores en Paraguay, como parte de su staff permanente. La pandemia los encaminó a adoptar el modelo mixto de trabajo, entre presencial y virtual. La mayor parte del equipo se compone de jóvenes profesionales. PedidosYa tiene presencia en  Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Rep. Dominicana, Honduras, Nicaragua, Panamá, y Paraguay.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.