Unicentro apuesta por la tecnología y se adapta a tendencias actuales para mejorar atención al cliente (y celebra su 36º aniversario)

Con 36 años de historia, Unicentro se ha consolidado como líder en el mercado de tiendas departamentales en Paraguay. Esta trayectoria no ha estado exenta de desafíos, pero cada obstáculo superado ha fortalecido su posición y renovado su compromiso con los clientes y la comunidad.

“Uno de los mayores retos que Unicentro ha enfrentado es mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo. La adaptación a las tendencias globales y la innovación constante han sido fundamentales. Colocar al cliente en el centro de nuestra estrategia fue la piedra angular, y cada decisión, cada mejora y cada iniciativa tuvieron como objetivo satisfacer sus necesidades”, expresó Ruth Varzan, directora de la firma.

Otro desafío importante fue la transformación digital. Integrar tecnologías avanzadas y fortalecer su presencia online permitió a la empresa ofrecer una experiencia omnicanal, combinando lo mejor de las compras en línea con el servicio personalizado en tiendas físicas. “Apostar por la calidad, el surtido de productos y la excelencia en el servicio hizo que Unicentro se consolidara como una marca de confianza para las familias paraguayas”, agregó Varzan.

En su búsqueda de mejorar la experiencia de compra, Unicentro optimizó su plataforma de comercio electrónico. Con un sitio web ágil, seguro y adaptado para celulares, los clientes ahora pueden realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Este esfuerzo se suma a las mejoras continuas en personalización y eficiencia en la plataforma, consolidándola como una herramienta para satisfacer las expectativas de los consumidores modernos.

“Promociones personalizadas, descuentos atractivos y la tarjeta de financiación propia Tarjeta Unicentro han sido herramientas esenciales para fomentar una relación cercana y empática con los clientes. Estas iniciativas han garantizado una fidelización óptima y una conexión duradera”, resaltó la empresaria.

Y para mantenerse a la vanguardia del comercio electrónico, Unicentro adoptó una estrategia integral que incluye tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA) y análisis de datos. Además, fortaleció su logística para garantizar entregas rápidas y seguras, complementando estas iniciativas con opciones como el pick up en tienda y una experiencia omnicanal fluida. Su meta es adaptarse y liderar las tendencias del mercado local.

Recursos humanos y compromiso

“El equipo humano de Unicentro desempeña un papel fundamental en su transformación cultural y operativa. Con su compromiso e innovación, los colaboradores impulsan la mejora continua y aseguran que la experiencia del cliente sea excepcional. Como bien expresa Simon Sinek, el 100% de los clientes son personas, el 100% de los empleados son personas, y si no entiendes a la gente, no entiendes los negocios”, destacó la directora.

La firma también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Durante los últimos años, ha apoyado a instituciones como Teletón, Fundación Renaci y Fundación Dequeni, reafirmando su propósito de contribuir al desarrollo de las comunidades donde está presente.

Aniversario

“Decidimos celebrar nuestro 36º aniversario de una manera más cercana y directa con nuestros clientes, ofreciéndoles promociones exclusivas, descuentos hasta 50% y regalos directos para sorprenderlos. Queremos agradecer su lealtad con ofertas únicas y experiencias memorables. No es solo un aniversario, es una forma de seguir construyendo juntos nuestra historia”, agregó Varzan.

A lo largo de la Semana de Aniversario habrá tragos, degustaciones y sorpresas adicionales que harán de esta celebración un evento para toda la familia. Además de horarios de atención extendido en todas las tiendas.

Unicentro mantiene su liderazgo ofreciendo una amplia gama de productos de calidad, integrando tecnología en su e-commerce y brindando una experiencia de compra accesible y segura. Su enfoque en la fidelidad de los clientes y en el desarrollo de una cultura organizacional sólida son elementos que refuerzan su posición como la multitienda más importante del país.

“Con una visión clara hacia el futuro, Unicentro reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el servicio al cliente, manteniéndose como un referente en el mercado paraguayo y un ejemplo de cómo superar desafíos con creatividad y pasión”, remarcó Varzan.

Ubicaciones de Unicentro

Casa Central: Palma esq. 15 de Agosto; Shopping Mariscal: 1er/2do Nivel - Bloque B; Century Plaza Lambaré: Avda. Cacique Lambaré; San Lorenzo: Avda. Rodríguez de Francia 535 c/ J. M. Cueto; Outlet Ñemby: Teniente Guido Galearzzi y Santa Rosa.

Para estar informado de todas las promociones, novedades y actividades especiales de Unicentro, seguí sus redes sociales en Facebook como “Unicentro Multitienda”, en Instagram @unicentropy o visitá su sitio web en www.unicentro.com.py

WhatsApp +59521 411 7000

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.