Unicentro apuesta por la tecnología y se adapta a tendencias actuales para mejorar atención al cliente (y celebra su 36º aniversario)

Con 36 años de historia, Unicentro se ha consolidado como líder en el mercado de tiendas departamentales en Paraguay. Esta trayectoria no ha estado exenta de desafíos, pero cada obstáculo superado ha fortalecido su posición y renovado su compromiso con los clientes y la comunidad.

“Uno de los mayores retos que Unicentro ha enfrentado es mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo. La adaptación a las tendencias globales y la innovación constante han sido fundamentales. Colocar al cliente en el centro de nuestra estrategia fue la piedra angular, y cada decisión, cada mejora y cada iniciativa tuvieron como objetivo satisfacer sus necesidades”, expresó Ruth Varzan, directora de la firma.

Otro desafío importante fue la transformación digital. Integrar tecnologías avanzadas y fortalecer su presencia online permitió a la empresa ofrecer una experiencia omnicanal, combinando lo mejor de las compras en línea con el servicio personalizado en tiendas físicas. “Apostar por la calidad, el surtido de productos y la excelencia en el servicio hizo que Unicentro se consolidara como una marca de confianza para las familias paraguayas”, agregó Varzan.

En su búsqueda de mejorar la experiencia de compra, Unicentro optimizó su plataforma de comercio electrónico. Con un sitio web ágil, seguro y adaptado para celulares, los clientes ahora pueden realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Este esfuerzo se suma a las mejoras continuas en personalización y eficiencia en la plataforma, consolidándola como una herramienta para satisfacer las expectativas de los consumidores modernos.

“Promociones personalizadas, descuentos atractivos y la tarjeta de financiación propia Tarjeta Unicentro han sido herramientas esenciales para fomentar una relación cercana y empática con los clientes. Estas iniciativas han garantizado una fidelización óptima y una conexión duradera”, resaltó la empresaria.

Y para mantenerse a la vanguardia del comercio electrónico, Unicentro adoptó una estrategia integral que incluye tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA) y análisis de datos. Además, fortaleció su logística para garantizar entregas rápidas y seguras, complementando estas iniciativas con opciones como el pick up en tienda y una experiencia omnicanal fluida. Su meta es adaptarse y liderar las tendencias del mercado local.

Recursos humanos y compromiso

“El equipo humano de Unicentro desempeña un papel fundamental en su transformación cultural y operativa. Con su compromiso e innovación, los colaboradores impulsan la mejora continua y aseguran que la experiencia del cliente sea excepcional. Como bien expresa Simon Sinek, el 100% de los clientes son personas, el 100% de los empleados son personas, y si no entiendes a la gente, no entiendes los negocios”, destacó la directora.

La firma también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Durante los últimos años, ha apoyado a instituciones como Teletón, Fundación Renaci y Fundación Dequeni, reafirmando su propósito de contribuir al desarrollo de las comunidades donde está presente.

Aniversario

“Decidimos celebrar nuestro 36º aniversario de una manera más cercana y directa con nuestros clientes, ofreciéndoles promociones exclusivas, descuentos hasta 50% y regalos directos para sorprenderlos. Queremos agradecer su lealtad con ofertas únicas y experiencias memorables. No es solo un aniversario, es una forma de seguir construyendo juntos nuestra historia”, agregó Varzan.

A lo largo de la Semana de Aniversario habrá tragos, degustaciones y sorpresas adicionales que harán de esta celebración un evento para toda la familia. Además de horarios de atención extendido en todas las tiendas.

Unicentro mantiene su liderazgo ofreciendo una amplia gama de productos de calidad, integrando tecnología en su e-commerce y brindando una experiencia de compra accesible y segura. Su enfoque en la fidelidad de los clientes y en el desarrollo de una cultura organizacional sólida son elementos que refuerzan su posición como la multitienda más importante del país.

“Con una visión clara hacia el futuro, Unicentro reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el servicio al cliente, manteniéndose como un referente en el mercado paraguayo y un ejemplo de cómo superar desafíos con creatividad y pasión”, remarcó Varzan.

Ubicaciones de Unicentro

Casa Central: Palma esq. 15 de Agosto; Shopping Mariscal: 1er/2do Nivel - Bloque B; Century Plaza Lambaré: Avda. Cacique Lambaré; San Lorenzo: Avda. Rodríguez de Francia 535 c/ J. M. Cueto; Outlet Ñemby: Teniente Guido Galearzzi y Santa Rosa.

Para estar informado de todas las promociones, novedades y actividades especiales de Unicentro, seguí sus redes sociales en Facebook como “Unicentro Multitienda”, en Instagram @unicentropy o visitá su sitio web en www.unicentro.com.py

WhatsApp +59521 411 7000

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.