Universitaria cumple 50 años y lo celebra con la inauguración de su imponente edificio corporativo

Medio siglo de presencia en el universo cooperativista fue la ocasión para que Universitaria celebre por todo lo alto tan significativa fecha con la inauguración de su edificio corporativo con tecnología de punta, con 11 niveles, tres subsuelos, y 310 lugares para estacionamiento, pensado para brindar los más altos estándares de servicio a sus miembros.

El moderno edificio quedó oficialmente inaugurado con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, y la ministra de Gabinete de la presidencia, Lea Giménez, y otras autoridades nacionales. Con 33.500 m2 de superficie cuenta con tecnología de punta y está ubicado en una zona más que privilegiada en Asunción.  

Haciendo honor al eslogan “desde hace 50 años siendo socios de tu vida”, la entidad promete seguir ofreciendo los mismos servicios, pero con una mayor comodidad para los socios en la zona de atención. Además se contará con una zona de cafetería y una mayor experiencia digital al socio.       

“A lo largo de 50 años hemos sido parte de la historia de miles de familias paraguayas, a las que acompañamos en la transformación de sus sueños en hechos. Hemos sido protagonistas en la concreción del anhelo de la casa propia, de contribuir para que sus hijos sean profesionales miembros de esta familia, los hemos acompañado en los momentos felices y también en las situaciones desafortunadas. Hemos sido, somos y seremos realizadores de sueños”, afirmó Jorge Poisson, presidente del Consejo de Administración de Universitaria durante su discurso inaugural.

El titular de la entidad estuvo acompañado por los miembros del Consejo de Administración, el gerente general Diego Segovia, empresas asociadas, dirigentes y la plana general de colaboradores, socios e invitados. Parte del evento inaugural contó con un recorrido por las instalaciones en la que se develó un mural en homenaje al artista plástico, arquitecto, escritor y gestor cultural paraguayo Carlos Colombino.

Son varios los factores y los indicadores que posicionan a Universitaria como una institución líder del sector cooperativo, como una empresa sólida, dinámica y de un continuo crecimiento acorde a los avances del futuro, con los mismos principios desde nuestros inicios. Con un crecimiento exponencial en cantidad socios, cartera de créditos y ahorros, son los factores claves que nos llenan de fuerzas para seguir innovando y llegar a más personas.    

“Seguimos con la agenda cargada de múltiples actividades; estamos preparando conferencias internacionales, recitales musicales y foros de emprendedores a nivel nacional. En Universitaria nuestro propósito es ir más allá, estamos en constante crecimiento, invirtiendo siempre en tecnología y talento humano competente”, destacaron.  

La entidad se define como una empresa solidaria que desarrolla actividades financieras y sociales, líder del sector cooperativo, brindando servicios para mejorar la calidad de vida de nuestros socios. “Somos una empresa socioeconómica responsable y preservamos y fortalecemos los principios y valores cooperativos”, aseguraron.  

Universitaria tiene vigente la campaña por sus 50 años y premia a sus socios con dos camionetas Kia 0 km, paquetes de viajes al Caribe con una tarjeta de US$ 500 y 50 tarjetas de crédito prepagas de G. 1.500.000, para los socios que desembolsen créditos, por habilitación y renovación de cajas de ahorro a plazo fijo y compras con sus tarjetas de crédito Panal, Cabal y MasterCard por cada G. 150.000.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.