Universitaria cumple 50 años y lo celebra con la inauguración de su imponente edificio corporativo

Medio siglo de presencia en el universo cooperativista fue la ocasión para que Universitaria celebre por todo lo alto tan significativa fecha con la inauguración de su edificio corporativo con tecnología de punta, con 11 niveles, tres subsuelos, y 310 lugares para estacionamiento, pensado para brindar los más altos estándares de servicio a sus miembros.

El moderno edificio quedó oficialmente inaugurado con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, y la ministra de Gabinete de la presidencia, Lea Giménez, y otras autoridades nacionales. Con 33.500 m2 de superficie cuenta con tecnología de punta y está ubicado en una zona más que privilegiada en Asunción.  

Haciendo honor al eslogan “desde hace 50 años siendo socios de tu vida”, la entidad promete seguir ofreciendo los mismos servicios, pero con una mayor comodidad para los socios en la zona de atención. Además se contará con una zona de cafetería y una mayor experiencia digital al socio.       

“A lo largo de 50 años hemos sido parte de la historia de miles de familias paraguayas, a las que acompañamos en la transformación de sus sueños en hechos. Hemos sido protagonistas en la concreción del anhelo de la casa propia, de contribuir para que sus hijos sean profesionales miembros de esta familia, los hemos acompañado en los momentos felices y también en las situaciones desafortunadas. Hemos sido, somos y seremos realizadores de sueños”, afirmó Jorge Poisson, presidente del Consejo de Administración de Universitaria durante su discurso inaugural.

El titular de la entidad estuvo acompañado por los miembros del Consejo de Administración, el gerente general Diego Segovia, empresas asociadas, dirigentes y la plana general de colaboradores, socios e invitados. Parte del evento inaugural contó con un recorrido por las instalaciones en la que se develó un mural en homenaje al artista plástico, arquitecto, escritor y gestor cultural paraguayo Carlos Colombino.

Son varios los factores y los indicadores que posicionan a Universitaria como una institución líder del sector cooperativo, como una empresa sólida, dinámica y de un continuo crecimiento acorde a los avances del futuro, con los mismos principios desde nuestros inicios. Con un crecimiento exponencial en cantidad socios, cartera de créditos y ahorros, son los factores claves que nos llenan de fuerzas para seguir innovando y llegar a más personas.    

“Seguimos con la agenda cargada de múltiples actividades; estamos preparando conferencias internacionales, recitales musicales y foros de emprendedores a nivel nacional. En Universitaria nuestro propósito es ir más allá, estamos en constante crecimiento, invirtiendo siempre en tecnología y talento humano competente”, destacaron.  

La entidad se define como una empresa solidaria que desarrolla actividades financieras y sociales, líder del sector cooperativo, brindando servicios para mejorar la calidad de vida de nuestros socios. “Somos una empresa socioeconómica responsable y preservamos y fortalecemos los principios y valores cooperativos”, aseguraron.  

Universitaria tiene vigente la campaña por sus 50 años y premia a sus socios con dos camionetas Kia 0 km, paquetes de viajes al Caribe con una tarjeta de US$ 500 y 50 tarjetas de crédito prepagas de G. 1.500.000, para los socios que desembolsen créditos, por habilitación y renovación de cajas de ahorro a plazo fijo y compras con sus tarjetas de crédito Panal, Cabal y MasterCard por cada G. 150.000.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).