Valentine’s Day 2023: El amor está en el aire y podés celebrarlo en el Hotel Esplendor

En el Día de los Enamorados las parejas se merecen lo mejor y por ello el Hotel Esplendor está preparando un día memorable para el disfrute con la persona amada. Está previsto un agasajo especial con habitaciones decoradas, regalos y sorpresas. Y como una opción plus, se podrá disfrutar de la mejor gastronomía en el Takuare'e Brasas con maridaje de vino y tragos.

“Tenemos un paquete de alojamiento que incluye decoración especial en la habitación por la fecha, con el detalle de una foto de la pareja enmarcada para llevar de recuerdo. Además, pondremos una orquídea en vez de ramos de flores, porque dura más en el tiempo. Asimismo, habrá una caja de bombones artesanales y la ambientación dentro de la habitación, con pétalos y globos”, anunció Josefina Otero, gerente general del Hotel Esplendor.

Agregó que a la opción del paquete de alojamiento, se le puede sumar una cena en el Takuare'e Brasas, restaurante ubicado en la planta baja del hotel, del chef José Torrijos. Específicamente, consiste en una cena con cuatro pasos y maridaje de vino y otras bebidas, además habrá un show musical en vivo.

Pero eso no es todo, también habrá tragos de bienvenida, un espacio para tomarse fotos y al paquete de alojamiento se le puede adicionar el uso del spa para disfrutar de un masaje relajante o sauna y recuerdos para llevar. Todo esto con una ambientación acorde a la fecha celebrada y con el check out extendido hasta las 16:00, en vez de las 12:00.

Costos del Valentine’s Day

El valor del paquete básico de alojamiento es de G. 1.010.000 por pareja, con desayuno y piscina. El paquete de alojamiento más cena en el Takuare’e Brasas cuesta G. 1.510.000. Y para disfrutar del servicio de spa en el paquete de alojamiento hay dos opciones: opcional 1, incluye masaje de 50 minutos, exfoliación cuerpo completo, sauna, servicio de bebidas y foto impresa por G. 210.000; opcional 2, incluye masaje de 30 minutos, sauna por 30 minutos, servicio de bebidas y foto impresa por G. 140.000.

Las reservas pueden realizarse a través de WhatsApp al +595 983 107 846, línea telefónica al (021) 601-626. También podés enviar un correo a reservas@esplendorasuncion.com. Su página web es: esplendorasuncion.com y en Instagram lo encontrás como @esplendorasuncion.

Movida veraniega

Otero comentó que están experimentando una buena temporada de verano puesto que trabajaron con grupos deportivos, entre ellos, equipos de fútbol. Desde febrero también trabajan con algunos grupos corporativos y realizan eventos corporativos y sociales.

“Trabajamos con lo que denominamos público de fin semana, que disfruta de la terraza y del spa. Recibimos de igual manera a turistas de Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Bolivia y turistas del interior del país”, remarcó.

Gastronomía Takuare'e Brasas

El hotel Esplendor dispone del restaurante Takuare'e Brasas ubicado en la planta baja del edificio. Igualmente realiza servicios de room service y catering para eventos. La comida más importante del día: el desayuno es buffet todos los días.

“En la carta de Takuare'e Brasas se puede encontrar variedad de platos cocidos a la parrilla, carnes, achuras, pescados, con variedad de arroces. La cocina del chef Torrijos se caracteriza por fusionar la gastronomía mediterránea, específicamente la española, con la local. Tenemos una gran variedad de etiquetas de vinos y tragos. Takuare'e Brasas cuenta con espacio al aire libre y dentro del salón, incluso hay un espacio para almuerzos o cenas privadas”, destacó.

Llega el aniversario

Se acerca el sexto aniversario del Hotel Esplendor, y llega a esta fecha con muchos logros puesto que se trata de una de las empresas que está dentro de la lista Great Place to Work, en Paraguay, desde hace más de cinco años. De esta forma, se convierte en uno de los mejores lugares para trabajar en el país, lo cual se refleja en la calidad del servicio.

“Estuvimos realizando inversiones y renovaciones en la propiedad. La terraza está 100% renovada, también los pisos de habitaciones, tenemos cerraduras compatibles con smartphones. Somos amigables con el medioambiente porque reciclamos todos nuestros residuos, además implementamos el primer sistema de reciclaje de vidrios del país. Por otra parte, apadrinamos la plaza Ignacio Núñez Soler, que está detrás del hotel”, concluyó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.