Vuelve la quinta edición del Shopping Day que promete ser una fiesta marcada por emocionantes experiencias

La quinta edición del Shopping Day será del 1 al 3 de setiembre y participarán 18 centros comerciales del país. El evento es organizado por la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay.

Del 1 al 3 de setiembre, los centros comerciales del país ofrecerán a sus clientes tres días de pura fiesta, entretenimiento, compras y muchos beneficios, para reunir a toda la familia y amigos en su shopping favorito.

Se unen 18 centros comerciales de todo el país, incluyendo destinos como Asunción, Gran Asunción, Cnel. Oviedo y Ciudad del Este, con el objetivo de atraer a clientes de todas las edades.

Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el evento es una fiesta que desde hace años ha tenido buena respuesta del público y posicionamiento con apoyo de las entidades financieras, para aportar más beneficios a las ofertas en distintos centros comerciales durante los tres días.

“En esta edición planteamos mucho más que descuentos y beneficios, vamos a plantear días festivos, días de experiencias diferentes, para reunir a amigos y familia en los distintos centros comerciales nucleados en nuestra cámara”, expresó.

Por su lado, Andrés Kemper, vicepresidente del gremio, manifestó que el objetivo del Shopping Day es “institucionalizar un evento para que la ida al shopping se convierta en un día festivo”.

Kemper resaltó que volverán a la temática abierta luego de cuatro ediciones. “Habrá actividades para los niños, espacios para pintar y disfraces. Será mucho más que solo ir de compras, va a ser un día festivo. Van a encontrar barra de tragos por canje de compras, regalos por compras directas, música en vivo, jugadores, influencers e invitados”, citó. Además, esperan que el sector crezca en dos dígitos en comparación interanual.

Que el centro comercial ofrezca una experiencia que vaya más allá de la compra es tendencia a nivel mundial, es así que se ven shoppings que incorporan zonas corporativas, hoteles, centros de convenciones, vivienda, gastronomía, juegos, etc.

“Hoy los centros comerciales empiezan a migrar de ser solamente un espacio de compras, para empezar a ser centros urbanos. La idea de la industria es encontrar todo lo que uno necesita en un solo lugar”, apuntó Kemper, quien además ejemplificó que dentro de San Lorenzo Shopping hay un hospital, una universidad, casino, gimnasio, librerías, cooperativas, financieras, telefonías, peluquería, moda, deporte, lavandería, servicio de correo y encomiendas.

Los centros comerciales adheridos son: Del Sol, Shopping Mariscal, Paseo La Galería, Pinedo Shopping, Villamorra Shopping, Multiplaza Shopping, San Lorenzo Shopping, D Shopping Coronel Oviedo, Fuente Shopping de Salemma, Shopping Mariano, Mall Excelsior, Shopping Alameda, Paseo 1811, Century Plaza Lambaré, Paseo Vía Allegra, Shopping París, Plaza Madero y Shopping Lago.

Cabe destacar que las entidades financieras de plaza aportarán múltiples beneficios y promociones especiales para ese fin de semana. El Shopping Day está auspiciado por Garden Automotores, Petrobras, Bancard y la Upap.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.