Cerámica Villanueva busca espacio: sumó las aberturas a sus layotas nacionales y complementos decorativos

(Por NV) Cerámica Villanueva es una empresa familiar dedicada a la distribución de todo tipo de materiales para la construcción. Sus principales productos son los pisos rústicos (layotas nacionales) y los complementos decorativos que se le pueden adherir, como fajas, guardas y tocetos, que aportan un estilo único y propio a los diseños de los diferentes espacios.

 

La empresa está formada por los hermanos Villanueva: Javier, Fabio y Alcira. Se enfoca principalmente en la distribución de pisos layotas rústicos y ladrillejos para revestimientos, además de una amplia variedad de los complementos decorativos que se le pueden adherir a las colocaciones para dar realce y color a los diseños. También cuentan con ladrillos y tejas, e incorporaron recientemente la línea de aberturas para la construcción: puertas y ventanas, que tuvieron una positiva repercusión.

“Hace tres años decidimos unir nuestras experiencias, conocimientos y fortalezas individuales para crear nuestro propio negocio independiente, con expectativas de mayor crecimiento en nuestro país”, dijo Javier. “Buscamos dar destaque a la mano de obra nacional y a los materiales de buena calidad que se produce en Paraguay”, señaló.

Cerámica Villanueva distribuye materiales de grandes fábricas nacionales, los mismos son fabricados en el país desde hace ya muchos años. “Nosotros queremos destacar el potencial que tiene Paraguay. No necesitamos pagar más caro en productos importados ya que aquí se fabrican de muy buena calidad”, manifestó uno de los propietarios de esta empresa.

 Los pisos layotas son muy requeridos para completar espacios exteriores. Muchos depósitos de materiales los distribuyen, pero solo como complemento. “Sin embargo, en nuestras plataformas digitales nosotros tratamos de mostrar la verdadera belleza que se puede extraer de esta línea de materiales, la incorporación en interiores y todo lo que se puede crear con una combinación de diseños y estilos”, resaltó Javier. 

En cuanto a las ventas, Javier indicó que están al tanto de las proyecciones de crecimiento las construcciones a nivel país entre finales de este año y el siguiente año. “Nos fortalece aún más saber que seguiremos apostando a este rubro con miras a expandirnos a nivel país, ya que nuestra meta es llegar con mayor facilidad a todos los puntos del territorio nacional”, expresó.

Javier aseguró que, independiente del constante crecimiento de este rubro, no están ajenos a que todo negocio tiene sus momentos débiles y, como la mayoría, ya atravesaron por varias situaciones complicadas, lo que les dio la experiencia necesaria para crear las previsiones para intentar mantenerse firmes ante situaciones adversas.

“Como jóvenes, creemos y apostamos a un país en progreso, tenemos la apertura mental de ir adaptándonos a las necesidades de los clientes y poder cumplir satisfactoriamente con todos los que confían en nuestro trabajo. Pretendemos seguir en el mismo camino, trabajando de manera organizada, con compromiso y perseverancia y, sobre todo, brindando una buena atención. Son cada vez más los clientes que nos llaman exclusivamente para felicitarnos por el trabajo que estamos realizando y la atención diferenciada que damos”, destacó el vocero de la empresa.

Javier expresó que trabajan honesta y responsablemente, con la idea de que “nuestros clientes siempre vuelvan, nos elijan, nos recomienden y nos reconozcan por brindarles confianza; valoramos el trabajo de los empresarios que apuestan al país, aquellos que iniciaron desde abajo y que hoy dan trabajo digno a muchos compatriotas, apoyándolos para tener una mejor calidad de vida. Queremos un país donde todos crezcamos”, apuntó.

Más datos

El showroom de Cerámica Villanueva queda sobre la Avda. La Victoria y Guillermo Almeida, Reducto, San Lorenzo. El horario atención es de lunes a viernes de 7:30 a 18:00 y los sábados de 8:00 a 13:00. Teléfonos (0982) 716-629, (0991) 711-447 y (0982) 141-851. Encontrales en Facebook y TikTok como Cerámica Villanueva y en el Instagram como @ceramicasvillanueva

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.