CG Group: empresa dedicada a la provisión e instalación de pisos laminados (realmente resistentes al agua)

(Por NV) CG Group ofrece productos de alta calidad y garantía. Brinda pisos laminados, zócalos, cielo raso, deck y lockers para emprendimientos, edificios, oficinas corporativas, bancos, financieras, residencias y proyectos de desarrollo.

El producto estrella de CG Group son los pisos laminados Quick-Step, que ofrece al mercado pisos laminados que combinan rendimiento y belleza. Cuentan con una amplia selección de colores, texturas y diseños. Son ideales para un suelo de baño resistente al agua, una sala de estar llena de vida o un suelo de cocina resiliente: la gran variedad de suelos laminados tiene una solución para todo lo que se pueda necesitar.

“Somos los únicos representantes en Paraguay de los pisos laminados Quick-Step: los únicos con protección al agua y a ralladuras. Son de alta resistencia, reúnen lo más moderno en tecnología y diseño. La composición del piso laminado se construye en cuatro estructuras alrededor de un tablero de fibra de alta densidad (HDF)”, cuenta Christian Giménez, director de CG Group.

Algunas ventajas y beneficios que ofrecen los pisos Quick-Step son la estética, su aspecto y tacto naturales. “Cuenta con un laminado resistente al 100% gracias a su innovador revestimiento Hydroseal repelente al agua, los últimos suelos laminados creados por Quick Step son los primeros del mundo realmente resistentes al agua”, explicó Giménez.

“Gracias a la capa superior Scratch Guard los suelos laminados Quick-Step son diez veces más resistentes a los arañazos que la mayoría de los suelos laminados. Scratch Guard protege su suelo por mucho tiempo contra el desgaste por objetos que caen, la impresión de los muebles, los tacos altos, etc. Además, tiene una garantía de hasta 25 años”, señaló.

CG Group aporta al país no solo con productos de buena calidad sino también dando trabajos en el área de instalación a personas especializadas en el rubro. Entre los desafíos de la empresa se encuentra el hecho de instalar en Paraguay un producto de alta calidad, que hoy día es pionero en Estados Unidos y en Europa. “Nuestra proyección es alcanzar el crecimiento del 25% más sobre ingreso actual en ventas”, informó el director.

Más datos

Dirección: Dr. Hassler esquina Cruz del Chaco, barrio Villa Morra. Teléfono: (0991)719-004. Horarios: de lunes a viernes de 7:30 a 17:30 y sábados de 7:30 a 12:00. Seguiles en el Instagram: @cggrouppy

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.