Inter-Mark SA: la primera empresa especializada en construcción con aislación térmica a nivel país

(Por NV) Inter-Mark SA se dedica a la provisión y montaje de paneles aislantes térmicos tipo sándwich, en chapa de acero pre-pintada y núcleo de EPS (poliestireno expandido) o PUR (espuma rígida de poliuretano), que son excelentes aislantes térmicos, especiales para techos, paredes, paredes divisorias, salas limpias, cámaras frigoríficas y todo proyecto que requiera aislación térmica. En esta nota te contamos sobre otros productos que ofrece esta empresa.
 
 

Inter-Mark SA nació en 2010 en Hernandarias como empresa importadora de paneles sándwich para construcción con aislación térmica. “De a poco fuimos incorporando servicios, productos y aliados estratégicos a nuestra carpeta, hoy día somos representantes de Kingspan Isoeste con todo el catálogo de productos que la marca ofrece, y de Ángel Mir, empresa española que fabrica puertas industriales y elementos para puntos de carga”, cuenta el ingeniero Gregorio Rolón Santa Cruz, gerente comercial.
 
Además, Inter-Mark SA también ofrece desarrollo y ejecución de los proyectos y servicio de montaje especializado de los productos que comercializan. “Precisamente ese es el factor destacado de nuestra empresa, que es la especialización, puesto que hay aplicaciones específicas que requieren alto conocimiento técnico como frigoríficos, salas limpias o fachadas”, explicó.
 
Rolón manifestó que hoy día hay una conciencia cada vez mayor sobre la importancia de la construcción de alta performance. “En este sentido las coberturas y los cerramientos con paneles sándwich son altamente demandados en el país. La mayoría de las empresas constructoras han incorporado de manera sistemática a sus proyectos las opciones de techo y pared con aislación térmica. De los modelos que ofrecemos al mercado la Isotelha Colonial es la más requerida para viviendas”, destacó.
 
Por otra parte, en las construcciones industriales la Isotelha Trapezoidal es altamente requerida para techos y paredes. Estos productos tienen el núcleo aislante de PIR (poliisocianurato), que ofrece un índice de aislación superior, es ligero y tiene una excelente reacción al fuego (clasificación II-A por cuerpo de bomberos de Brasil, para aprobación de seguridad) que lo hace diferente a cualquier producto de la competencia en el mercado.
 
A su vez, la nueva línea de productos arquitectónicos para fachadas Benchmark de Kingspan Isoeste fue diseñada para proporcionar libertad creativa a aquellos que buscan edificios con un acabado refinado y moderno. “Los perfiles arquitectónicos Concept Wall son desarrollados en acero galvalume, garantizando una resistencia y durabilidad adecuadas para los mejores proyectos. Los perfiles poseen varios dibujos diferentes y pueden ser aplicados combinando diferentes diseños, todo de acuerdo con su creatividad. Desarrollados para que sean fácilmente fijados entre sí, garantizando además de un concepto arquitectónico de extrema estética, múltiples volumetrías”, señaló Rolón.
 
El gerente comercial también destacó a Evolution, un producto que cuenta con núcleos en PIR revestidos por chapas de acero pre-pintado, posee excelente acabado arquitectónico proporcionado por el sistema de encajes con separación en forma de frisos de 25 mm en los encajes, creando un borde infinito en los paneles. Entre sus ventajas figuran más durabilidad de color y brillo en la fachada, economía significativa en el sistema de climatización y costo de energía, versatilidad arquitectónica; obra hasta seis veces más rápido que los sistemas convencionales, excelente reacción al fuego.
 
El Creative Wall es otro producto distinguido. Sus módulos están hechos de aluminio con un espesor de 2 mm. Las piezas pueden tener diferentes tamaños con medidas mínimas de 300 mm x 300 mm y máximas de hasta 1.000 mm x 1.000 mm. Pueden tener formas rectangulares con medidas que varían entre las medidas mínima y máxima. Las piezas se pueden diseñar con diferentes ángulos y variaciones entre alto y ancho, diseñadas para entregar los mejores volúmenes para los mejores proyectos.
 
“Otro factor diferenciador son los servicios que ofrecemos de acompañamiento, desarrollo, ejecución y asesoramiento desde la idea inicial de la obra hasta su terminación, con esto ayudamos a nuestros clientes a sacar el máximo provecho de los atributos de nuestros productos en cuanto a estética, seguridad y confort térmico para la obra”, indicó.
 
Acerca de las ventas, Rolón comentó que llegaron a 100.000 m2 por año. “Nuestra meta es superarla este 2022. Esperamos consolidar la línea Benchmark en el mercado paraguayo y posicionar nuestra empresa como líder en los servicios que brindamos con los proyectos. El principal desafío es romper mitos con la construcción tradicional, que más gente incorpore la construcción de alta performance teniendo en cuenta los beneficios económicos que a largo plazo son superiores considerando los factores estéticos, tiempo de obra, mantenimiento y durabilidad”, dijo el gerente comercial de Inter-Mark SA.
 
“Afortunadamente muchas empresas extranjeras están invirtiendo en el país, lo cual nos da una buena perspectiva a mediano plazo. Los magros resultados de la producción agrícola han afectado directamente el crecimiento del sector, pero mantenemos el optimismo con respecto a la próxima zafra que nos puede permitir dar un repunte importante. Tenemos varios proyectos en ejecución en frigoríficos, industrias de insumos agrícolas y otros tantos por iniciar en todo el país”, anunció.
 
Finalmente, el ingeniero mencionó que Inter-Mark SA es una empresa que importa y aplica nuevas tecnologías para la construcción en el país. “Somos la primera empresa especializada en construcción con aislación térmica a nivel país, hemos ayudado a instalar la idea de este tipo de construcción desde el inicio. Nuestros colaboradores se capacitan permanentemente en el exterior y aportamos al país una alta especialización técnica”, concluyó.
 
Más datos
I Inter-Mark SA queda en Guatemala e/ Katuete, Hernandarias, Alto Paraná. Informes al (0631) 20629- (0982)855-050 o en la página web: www.intermark.com.py. Seguile en sus redes sociales: Facebook: intermarkpy e Instagram: intermark_py
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.