Kits de puerta Vert: la solución perfecta para aberturas interiores que ofrece TecnoGreen

(Por NV) La marca de puertas Vert, con la cual trabaja TecnoGreen desde el 2017, se caracteriza por la solidez y durabilidad, así como por su diseño diferenciado, capaz de realzar la estética en los diferentes tipos de espacios. Comparando el tercer trimestre del 2019 con el del 2020 esta empresa logró un crecimiento del 53%, según los informes. En esta nota te contamos más.

El rubro de provisión de aberturas de madera interior está pasando por una evolución de la mano de TecnoGreen. Esta empresa, enteramente de capital paraguayo, ofrece una solución integral en materia de aberturas de madera interior. “Desde el 2017 se encuentra en auge y está en crecimiento la demanda de kits de puertas listas”, cuenta Daniel Caballero, director de TecnoGreen.

Los kits de puerta Vert llegan a la obra, ensamblados y embalados, con todos sus componentes listo para instalar. “Están compuestos por los marcos, la hoja, juego de contramarcos, tres bisagras y cerradura de alto tránsito ya instaladas, también se pueden incluir accesorios como visor de vidrio, tope de puerta y mirilla”, explicó Caballero.

El cliente tiene la posibilidad de elegir el modelo, color, ancho de la hoja en medidas estándar de 10 en 10, acho del marco regulable y lado de apertura. “Incluye tres modelos de cerraduras a elección y está a disposición una variedad de modelos para incrementar en diseño, así como tecnología con cerraduras digitales con Access Remote vía wifi (gateway), lector biométrico, teclado numérico y acceso con tarjeta”, detalló el directivo de TecnoGreen.

Cuenta con Certificación FSC, un sistema internacional reconocido que identifica productos madereros originados de un buen manejo forestal por parte del proveedor de materia prima y de los componentes para el armado de los kits, que provienen de Brasil.

También cuentan con dos modalidades de esta certificación: Certificación de Manejo Forestal, que garantiza que los bosques de donde proviene la madera son manejados de forma responsable de acuerdo con los principios y criterios de la certificación FSC; y Certificación de Cadena de Custodia, que garantiza la trazabilidad de la producción de la materia prima que sale de los bosques hasta que llega al consumidor final.

Crecimiento sostenido de la empresa

El directivo informó que desde la penetración en el mercado de las puertas Vert la empresa viene creciendo en forma sostenida, tanto es que en plena época de pandemia tuvieron un crecimiento del 53 % en comparación con el año 2019 analizando el mismo periodo (tercer trimestre).

También mencionó que es tan importante la fabricación del producto como la instalación. “Contamos con un equipo especializado compuesto por técnicos encargados de visitar las obras, días o inclusive meses antes de la instalación, dependiendo del caso para brindar una asesoría y prever que se cumplan los requisitos previos a una buena instalación”, dijo.

Del área técnica y comercial pasa una orden de montaje a producción en la fábrica ubicada en Capiatá, luego el equipo de logística se encarga de entregar a las obras los kits y donde otro equipo de TecnoGreen asegura la puesta en obra. Esta cadena de provisión estructurada elimina los problemas causados por el manoseo incorrecto del material y llevan a la excelencia en el desempeño, disminución de tiempo y satisfacción del cliente.

Obras residenciales, comerciales e industriales

TecnoGreen trabaja estrechamente con profesionales del rubro: constructoras, profesionales y también solicitudes directas de los propietarios de viviendas. “Nos caracterizamos por ser una empresa con provisión continua y respondemos a las solicitudes de instalación con rapidez para evitar atrasos en las obras. Sabemos que cada día cuenta y queremos que los clientes sientan seguridad con la garantía que ofrecemos”, aseguró.

Caballero manifestó que TecnoGreen cuenta con una política de mejora continua de servicio de excelencia, lo cual permite que la empresa capacite continuamente a sus colaboradores, cumpliendo con las normas de seguridad en planta y obra, así como las especificaciones requeridas por el cliente.

“Si bien actualmente nos enfocamos en satisfacer la demanda del departamento Central (Asunción y Gran Asunción) no dudamos en acudir a ciudades desde donde nos llegan solicitudes”, aclaró Caballero. Para el 2021, la empresa espera posicionar la marca Vert a nivel nacional, llegando así a más puntos del país.

Más datos

TecnoGreen se dedica también a la importación de materiales para la construcción en seco, buscando proveedores reconocidos mundialmente, para ofrecer garantía y calidad al mercado paraguayo, entre ellos Perfiles de Acero Galvanizado y Placas Estructurales OSB (Oriented Standard Board).

Queda en Yataity 501 c/ 1ro de Marzo (a cuatro cuadras de Ruta 1 Capiatá Km 19. Atiende de 7:30 a 17:30. Para más información llamar al (0981)353-093 o al (0985)222-200. Seguiles en el Instagram y Facebook.    

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.