La firma Metales es líder en la distribución de aceros para la construcción en Cordillera

(Por NV) Entre el año 2020 y 2021, Metales proveyó materiales distribuidos para más de 300 viviendas de MUVH con estructuras metálicas y chapas termoacústicas. Además de más de 400.000 kilos de varillas vendidas, materiales para estaciones de servicios, hoteles, básculas, galpones y varias obras más en el territorio paraguayo.

Metales empezó en el 2013 al percibir una necesidad en el mercado que se convirtió en una oportunidad; la venta, distribución de productos y servicios de entrega de materiales derivados del acero para la construcción. Ofrecen un servicio completo, desde el momento de la compra hasta la entrega de las mercaderías; cuenta con los mejores productos, soluciones y asesoramiento técnico.

“Ofrecemos todos los productos derivados del acero para la construcción, también contamos con el servicio de corte y doblado de los mismos, brindamos asesoramiento personalizado a la hora de comprar materiales en cuanto a medidas, espesores, con vendedores capacitados para brindar toda la información necesaria acorde a las exigencias de los clientes”, dijo Rodrigo Ariel Macchi Ayala, socio accionista.

Además de la atención personalizada, “nos caracterizamos por ofrecer los precios más bajos de Cordillera en el rubro de hierros”, enfatizó. “Nos enorgullece mencionar que hoy en día además de proveer a herreros de Caacupé y sus alrededores de los materiales para sus trabajos, proveemos a grandes obras, como construcciones de estaciones de servicios, tinglados, colegios, entre otras obras”, informó el directivo.

Por su parte, Yannina Vanessa Macchi Ayala, socia accionista, señaló que los productos estrella son las planchuelas (barras rectangulares de 6 metros utilizadas para realizar estructuras metálicas y todo tipo de herrerías) y los clavos espiralados (acero pulido torsionado para mayor poder de fijación, utilizados para la fabricación de pallets, machimbres o postes de grandes dimensiones. El corte y doblado de chapas, los tubos estructurales (redondos, cuadrados y rectangulares), las varillas laminadas en frío y las chapas acanaladas son otros de los más solicitados.

Yannina especificó que Metales emplea mano de obra 100% paraguaya, 40% de los colaboradores fue promovido (por lo menos una vez) con capacitaciones constantes para asesoría técnica. Actualmente la empresa cuenta con 22 trabajadores, distribuidos en el área de depósito, entrega y área administrativa. Cabe mencionar, que la firma cuenta con una alianza con Cementos Cecon siendo así el distribuidor exclusivo en la zona de Cordillera.

A su vez, Rodrigo explicó que el servicio de entrega en puerta es una de las áreas en las cuales se enfocaron. “Para evitar la aglomeración orientamos los pedidos vía telefónica ofreciendo la facilidad de pago desde el local de trabajo y/o casa de nuestros clientes. Hoy nos sentimos orgullosos de poder decir que Metales llega a todo Paraguay, no solo a Cordillera”, indicó.

“Como principal desafío tenemos la culminación de una obra, la cual nos va a permitir contar con las maquinarias apropiadas (ampliación de tinglado y un puente grúa) para agilizar el traslado de las mercaderías y, a su vez, llegar a nuestros clientes de manera más rápida, eficaz y eficiente. Esta obra también será ideal para iniciar el proyecto de importar y así proveernos de mercaderías de la mejor calidad y variedad, con el mejor precio”, anunció.

Actualmente Metales proyecta un plan de desarrollo en zonas fuera de Cordillera y distribución en zonas de mayor demanda. “La importación de productos terminados y materia prima de China son nuestros desafíos para este año”, finalizó Yannina.

Más información
Metales queda sobre Ruta 2, Mcal. José Félix Estigarribia Km. 52, barrio San Miguel, Caacupé, Cordillera. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00; sábados de 7:00 a 13:00. Informes a los teléfonos (0983) 514-514, (0981) 172-085 y (0511) 244-400. Encontrales en Instagram y Facebook como @Metales_py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.