Mazarrón Paraguay SA: la fábrica con mayor tecnología de la región y la unidad productiva de mayor capacidad del país

(Por NV) Esta empresa de ladrillos cuenta con fuerte presencia en Paraguay y también exporta al norte de Argentina. La fábrica de cerámica nacional se encuentra entre las ciudades de Villa Hayes y Benjamín Aceval y es capaz de producir más de 400 toneladas por día de productos cerámicos.

Mazarrón Paraguay fue constituida en el 2015. “Nos ha llevado más de tres años desarrollar la planta industrial. A finales de setiembre del 2018 hemos vendido el primer ladrillo”, cuenta Federico G. Hellmers, director y gerente general de la empresa. “Nuestros clientes son mayoristas, que a su vez venden al público en general, así como a empresas constructoras y profesionales del rubro. Actualmente tenemos más de 500 clientes. Tenemos presencia en todos los departamentos de nuestro país y también exportamos al norte de Argentina”, indicó.

“El producto estrella es el ladrillo hueco de seis tubos en dos medidas, el 11 x 16 x 25, producto con el cual nos diferenciamos del resto de la industria al ofrecer 2 cm más de largo y el 12 x 18 x 25”, especificó Hellmers. “Nuestros esfuerzos comerciales están abocados a introducir en el mercado el tosco liso, o ladrillo súper común de 11 x 10 x 25, el cual reemplaza a ladrillos comunes ofreciendo al cliente las siguientes ventajas: ahorro de mano de obra, ahorro de mezcla o mortero, mayor velocidad en la ejecución de la pared, mayor resistencia a la compresión de la pared (muro portante), mejor aislación térmica y sonora. Todo esto a un menor coste por m2 de pared”, aseguró.

La empresa creció poco a poco de forma constante desde que inició, según informó el directivo. “En los últimos meses de venta hemos experimentado una mayor demanda y la oportunidad de exportación al norte de Argentina, lo que ha sido un gran éxito comercial”, señaló Hellmers. “Los cambios o las variaciones en el mercado, más que una causa o consecuencia de la pandemia están siendo impulsados por la escasez de cemento que está atravesando el país”, afirmó.

Para Hellmers, si bien son la fábrica con mayor tecnología de la región y la unidad productiva de mayor capacidad de Paraguay, el factor de recursos humanos es el que considera más importante en una industria. “Son los recursos humanos los que dan la posibilidad de adaptarse a las situaciones de mercado. La tecnología, los recursos económicos, calidad de la materia prima y demás factores industriales por supuesto que son importantes para lograr el éxito, sin embargo, para sea sostenido en el tiempo los colaboradores son el principal pilar, la columna vertebral”, resaltó.

Conseguir una estabilidad industrial y comercial es el desafío más importante en este momento. “El mercado cambia constantemente con su respectiva inercia. La capacidad de adaptarse a los cambios muchas veces es la manera de conseguir estabilidad”, analizó el directivo. “A diferencia de lo esperado, hemos experimentado una mejora en la situación comercial en plena pandemia, por supuesto que sin el freno que ha ocasionado la pandemia esta mejora habría sido mucho mayor”, finalizó Hellmers.

Más información

Mazarrón Paraguay queda sobre la Ruta 9 Transchaco, Km 40.5, barrio Costa. Benjamín Aceval. Datos al (021) 338-598 o en la página web: http://mazarronparaguay.com.py/

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.