Presentación luminosa: Electropar lanzó su nueva línea Zaga, que favorece la eficiencia energética

(Por BR) Electropar lanzó una nueva línea de iluminación, Zaga que combina estética y funcionalidad durante el desarrollo del IV Foro Inmobiliario Capadei, uno de los encuentros más relevantes para el sector inmobiliario en Paraguay. Organizado por la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), el evento se llevó a cabo en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, congregando a profesionales, gerentes y ejecutivos interesados en las tendencias y desafíos del mercado actual.

Carlos Picaguá, gerente comercial de la división de construcciones para Electropar explicó que Zaga representa un avance vanguardista en el sector de iluminación, orientado especialmente a satisfacer las demandas de constructoras, desarrolladoras y profesionales de la arquitectura que buscan soluciones modernas y eficientes para sus proyectos.

Durante el evento, Picaguá resaltó que la propuesta de Zaga se alinea con los cambios y actualizaciones del mercado inmobiliario, que requiere adaptarse rápidamente a las innovaciones tecnológicas y a las crecientes demandas de sostenibilidad.

“Está principalmente enfocada en desarrolladoras, constructoras y profesionales de la arquitectura. Esta marca apunta a proveer a los proyectos de construcción con sistemas de iluminación que no solo responden a las necesidades estéticas, sino también a criterios de eficiencia energética y durabilidad, elementos cada vez más valorados en el sector”, explicó Picaguá.

Zaga, al igual que otras soluciones de Electropar, tiene un compromiso con la eficiencia energética, promoviendo productos que buscan reducir el consumo de electricidad sin sacrificar la calidad y la luminosidad.

Esto es especialmente importante en proyectos de construcción de gran escala, donde el consumo energético es uno de los factores que puede impactar en los costos operativos a largo plazo. La nueva línea de iluminación se destaca por una gama de productos que incluyen rieles y cabezales, spots, luminarias adosadas, embutidas, fijas y móviles.

Por otro lado, durante el evento, la empresa presentó marcas como Philips, referente en innovación en iluminación técnica; Cambre, con accesorios eléctricos de alto rendimiento; Eglo, especializada en iluminación decorativa; Tramontina, sinónimo de calidad en productos eléctricos, y Fumagalli, destacada por su iluminación exterior de diseño europeo.

Asimismo, se mostraron las últimas innovaciones en seguridad electrónica y automatización de marcas líderes como Hikvision, Sonoff y Ezviz, integrando tecnología avanzada para vigilancia y hogares inteligentes. En el área de eficiencia energética, Enel X y Huawei presentaron soluciones inteligentes para optimizar el consumo y gestionar energía de forma sostenible.

En esta edición Electropar reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector, exhibiendo una amplia gama de soluciones que abarcan iluminación técnica y decorativa, accesorios eléctricos, energía solar, CCTV, domótica y electromovilidad. Con más de 40 años de experiencia, Electropar se consolida como un aliado estratégico para proyectos que priorizan la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad.

 

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).