Artes marciales: Por primera vez se desarrolla el Torneo Internacional On Line de Formas

A través de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y la Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Asunción, el presidente de la Confederación de Artes Marciales del Paraguay, Tomás Orué, hizo pública la invitación a participar del primer Torneo Internacional On Line de Formas, que insta a la práctica deportiva desde el hogar y está orientada a niños jóvenes, y adultos.

“Se trata de un evento oficial de la Asociación Sudamericana de Artes Marciales (Asam) cuenta con el apoyo de la SND y la Municipalidad de Asunción, además de todos los países involucrados con la Asam. Las inscripciones ya están abiertas y los competidores deben enviar sus videos a través de su asociación afederada a la Asam”, explicó el titular de la confederación en un live desde la fan page de la SND.

De acuerdo a lo anunciado por Orué, para participar los interesados deben enviar por medio de su asociación un video en el que estén realizando una forma de su estilo, esta puede ser con o sin arma pero es necesario que el atleta cuente con su uniforme oficial y sin calzado, al menos de que la disciplina lo requiera como es el caso del wushu. La consigna del evento es desarrollar la técnica desde el hogar, no importa la calidad del video ni el tipo de superficie (tatami, el piso o una alfombra), solo que sea en un entorno de la casa.

“No importa el lugar donde se realice la forma la idea es que sea dentro de la casa, acatando las disposiciones gubernamentales por la pandemia. Tampoco influirá la calidad del video, lo que se tomará en cuenta es la técnica y se evaluará a partir del saludo inicial hasta el final”, expresó el presidente. Agregó además que el torneo está abierto para personas desde los seis años, cinturones de color, cinturón negro y hasta maestros.

Según Orué, en la fan page de la Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Asunción, hasta la fecha hay 115 inscriptos de 12 países, y los videos serán recibidos hasta el 1 de junio, mientras que la final será el próximo 7 del mismo mes y será transmitido a través de las redes sociales. Cabe resaltar que la familia y amigos de los participantes pueden apoyar dando me gusta a los videos que son compartidos en el Facebook de Asam, ya que en caso de empate el ganador será escogido de esta forma.

Para más información sobre la inscripción podés visitar el Facebook de la Asam o comunicarte al (0981) 536-156.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.