Ella juega en España y es la primera mesatenista paraguaya en Europa 

Lucero Ovelar forma parte del club español Cinania de Cangas desde el pasado octubre, convirtiéndose así en la primera jugadora paraguaya de tenis de mesa que disputa una liga europea. Nos comunicamos con la mesatenista, quien nos habló sobre su experiencia en el extranjero y su futuro. 

“Todo pasó muy rápido, andaba investigando cómo llegar a la liga europea y hablé con unas amigas, una de ellas pasó mi contacto a otro y en poco tiempo me llamaron para jugar por el Cinania TM. Soy la primera mujer mesatenista de Paraguay que juega en la liga de España, anteriormente fueron solo varones los que llegaron a Europa, y para mi estar acá es una gran oportunidad para crecer deportivamente”, expresó Ovelar, quien tiene 27 años y se dedica al tenis de mesa desde hace 15.

La atleta juega para el club Cinania de la ciudad Cangas de Morrazo, provincia de Pontevedra,  (ubicada en la comunidad española Galicia), y junto a Marcelo Aguirre, Alejandro Toranzos y Leyla Gómez, es la cuarta jugadora paraguaya de esta disciplina que compite en el extranjero.

Ovelar nos comentó que hasta la fecha disputó 14 individuales, de los cuales ganó 11 y que en estos días estará nuevamente en Paraguay, no obstante, debe estar de regreso en enero para la segunda vuelta de la liga.

“Competir profesionalmente en España es muy diferente principalmente por la cantidad de partidos, en Paraguay tenemos liga pero como los clubes son pocos también los partidos. Acá, desde que llegué estoy jugando cada fin de semana, por lo menos un encuentro”, manifestó la deportista, quien agregó que practica cuatro horas diariamente y que además de dedicarse al deporte, colabora con los entrenadores de la escuela de iniciación del club, trabajando con los niños.

Ovelar forma parte de la élite nacional de jugadores, en Paraguay representó al club Lapacho y a lo largo de su carrera logró destacarse no solo en el país sino también internacionalmente. Durante este año, la jugadora participó en el Campeonato Sudamericano de Mayores en Buenos Aires, en el Clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Lima, en el Campeonato Latinoamericano de Mayores en Guatemala, en el ITTF Panamericano de Mayores y el ITTF Challenge Plus, además del Paraguay Open. Próximamente la atleta probará suerte por primera vez para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, en el clasificatorio de tenis de mesa a disputarse en mayo en Cuba.

“Respecto a mi carrera, actualmente tengo en mente participar en los juegos Odesur que se desarrollarán en Asunción en 2022, después pensaré que hacer, tal vez juego unos años más y luego me retiro pero no sé si podré dejar del todo este deporte, el tenis de mesa estuvo presente en casi todas las etapas de mi vida así que siempre estaré en contacto”, declaró Ovelar sobre su futuro deportivo.

En relación al desarrollo de dicha disciplina en Paraguay, la mesatenista opinó: “como el tenis de mesa en el país es un deporte amateur, no tenemos tantos jugadores, creo que es necesario invertir más en los pequeños, tenemos pocos entrenadores y necesitamos más para llegar a más chicos; también es necesario descentralizar la práctica, porque la mayoría de los jugadores son de Asunción y alrededores, ahora sé que hay dos clubes en Pedro Juan Caballero que están surgiendo y preparando niños, pero me gustaría que este deporte llegue a más niños y niñas, sería algo muy lindo”.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.