Tacuary vuelve a primera de la mano de un novedoso sistema de gerenciamiento

En 2022 volverá a formar parte de la primera categoría del fútbol paraguayo el club Tacuary, luego de 10 años de ausencia, lapso en el cual, incluso, bajó a la tercera categoría. Uno de los pilares del éxito de la entidad de barrio Jara es su novedosa forma -al menos en Paraguay- de dirección: una empresa es la encargada de administrar el fútbol.

Tacuary obtuvo el tercer cupo que otorga la división Intermedia para el acceso a primera división. Apenas conocido el ascenso del equipo albinegro, se puso de resalto el modelo de gerenciamiento adoptado por el club a partir de julio. La empresa AX Capital, con sede en Dubái, se encargó de administrar, en conjunto con la comisión directiva del club, el departamento de fútbol.

El gerenciador designado por la empresa árabe fue el costarricense Carlos Avedissian, exarquero profesional de varios equipos ticos, es decir, un hombre conocedor del fútbol. El representante de AX Capital vive en Paraguay y maneja todo lo que tenga que ver con el fútbol de Tacuary. Pero no forma parte de la directiva del club.

¿Cómo llegó AX a Tacuary? El vicepresidente de la entidad, Guillermo Vera, relató que gracias a su actividad (es ingeniero eléctrico y tiene una consultoría que fiscaliza obras eléctricas para bancos internacionales) se puso en contacto con miembros de la empresa y los interesó en el gerenciamiento del club de barrio Jara.

Con el presidente de la institución Jorge Candia, se reunieron con los directivos de AX Capital y cerraron un acuerdo por cuatro años. La empresa árabe también administra otros clubes, como el Deportivo Español, de Argentina, además de otras instituciones del fútbol colombiano y qatarí, y poseen jugadores en equipos de Argentina, Colombia, España y Arabia.

Tacuary ya tuvo una experiencia similar con el empresario Francisco Ocampo, quien manejó el club de manera unipersonal por muchos años. Ahora el modelo es distinto. El gerenciador se encarga de pagar los sueldos de los jugadores, y elige qué atletas contratará el club, pero no forma parte de la comisión directiva, si bien las decisiones son compartidas con sus miembros.

“Ellos manejan la contratación de jugadores y del cuerpo técnico, pero es un trabajo en común. Hay consultas, pero ellos son los que deciden a quién contratar y a quién no”, explicó Vera. El pago de los premios también suele ser compartido cuando aumenta el pozo por objetivo logrado.

A cambio del manejo del fútbol del club, la empresa y la institución comparten los ingresos obtenidos por las transferencias de jugadores, pertenezcan a Tacuary o a la empresa los derechos federativos respectivos.

Esta temporada el club recibió de la APF G. 800 millones por los derechos de televisación. De esa suma, G 100 millones fueron destinados a la infraestructura de la institución y el resto fue un aporte al presupuesto de la entidad que, con los recursos inyectados por el gerenciamiento, alcanzó G 1.500 millones. El precio de volver a primera.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.