Asunción será sede de la VIII Cumbre Fiave 2025: impulso a la veterinaria equina iberoamericana

La Federación Iberoamericana de Asociaciones de Veterinarios Equinos (FIAVE), dio a conocer a través de sus redes sociales que Asunción será sede de su próxima cumbre en el 2025. Será la primera vez que el encuentro se realizará en el país.

La cumbre convoca a las 13 asociaciones iberoamericanas miembros de la Fiave y, aparte de servir como un encuentro entre las distintas autoridades del rubro -generando un espacio propicio para la generación de negocios en común-, el evento también permite la organización de actividades y la fijación de objetivos en común con el fin de impulsar la calidad de servicio.

“Año a año, la federación que conformamos toma más potencia regional y nos permite continuar trabajando por la mejora de la práctica veterinaria equina, la colaboración entre asociaciones que comparten los mismos desafíos y la realización de acciones que promueven la especialidad y la industria hípica iberoamericana de manera integral”, dice parte de la publicación en el perfil de Instagram de la Fiave donde se anuncia a Asunción como sede de la VIII cumbre que se desarrollará el año siguiente.

Desde su conformación en el 2016, la Fiave organiza una cumbre anual en la que sus miembros se reúnen para tratar temas relacionados a la problemática de la veterinaria equina en la región.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Veterinaria Equina (APVE), Raúl Maldonado, señaló que desde la conformación de la Fiave en el 2016, anualmente se realiza una cumbre en la que los miembros se reúnen para tratar temas relacionados a las problemáticas por las que atraviesa la veterinaria equina en cada uno de sus países.

Hoy en día, Paraguay forma parte de la comisión directiva de la Fiave y, coincidentemente se prevé que nuestro país, por primera vez, sea sede de dicha cumbre a los 10 años de la conformación de la asociación nacional.

La organización de este tipo de eventos en territorio nacional muestra la importancia de la medicina equina en nuestro país. Según Maldonado, la APVE tiene 30 profesionales registrados que se dedican a brindar cuidados especializados para equinos.

Vale mencionar que el presidente de la APVE, a su vez, es también es director del Hospital Equino, centro médico en el que brinda tratamiento hasta a 1.500 caballos al año, de los cuales un promedio de 100 es atendido con cirugías mayores.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.