Bien y mejorando: Exportación de carne con cifras auspiciosas hasta octubre (más volumen, ingresos y faena)

(Por LF) Las exportaciones de carne paraguaya siguen evidenciando un andar positivo en este 2020, marcado por la emergencia sanitaria mundial. De acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), entre enero y octubre los envíos se elevaron 5,6% en volumen y 4,6% en valor, en relación al mismo periodo del 2019. Pero no es todo, en el décimo mes del año también se registró un incremento récord en la faena bovina, el mayor de los últimos 30 meses.

Según los datos del organismo veterinario oficial, de enero a octubre, Paraguay exportó 211.910 toneladas de carne vacuna, es decir, 5,6% más en comparación a lo exportado en el mismo periodo del 2019, que fueron 200.495 toneladas. Con respecto a la facturación, los números también son superiores, US$ 859.8 millones contra a US$ 821.8 millones ingresados el año pasado, lo que representan un crecimiento de 4,6%.

El informe destaca, además, que las embarcaciones correspondientes a octubre también sobrepasan lo exportado y recaudado en los meses anteriores, 24.667 toneladas por valor de US$ 102.5 millones frente a 24.162 toneladas y US$ 85.5 millones de mayo, que era el mejor registro del año.

De igual forma, las menudencias bovinas enviadas al exterior en lo que va del 2020, también aumentaron con respecto al acumulado del 2019, concretamente 11,2% al alcanzar 42.067 toneladas, que generaron ingresos por US$ 70.2 millones, rebasando de esta manera lo exportado en el mismo lapso del 2019 que fueron 37.845 toneladas por valor de US$ 68.1 millones.

Faena

En lo que a faena se refiere, octubre logró coronarse como el mejor del 2020 y de los últimos 30 meses con un total de 196.975 vacunos procesados. Según detalla el Senacsa, en enero se faenaron 144.218 bovinos, en febrero 138.265, en marzo 160.776, en abril 112.264, en mayo 171.548, el junio 163.018, en julio 157.279, en agosto 154.850 y en septiembre 163.543.

Los frigoríficos que más actividad tuvieron fueron, en primer lugar, Frigorífico Concepción, Frigorífico Belén, Frigomerc, FrigoChorti y Frigorífico Neuland.

Mercados

En cuanto a los destinos, Chile continúa siendo el principal receptor del producto nacional con el 37% del total exportado. El país trasandino compró entre enero y octubre del presente año 74.765 toneladas de carne por las cuales pagó US$ 317.8 millones. En segundo lugar se ubica siempre Rusia con el 20% y 51.646 toneladas adquiridas por valor de US$ 176.1 millones seguido de Taiwán (12 %) con 21.559 toneladas y US$ 98.8 millones desembolsados. Luego viene, Israel (8%) con 14.092 toneladas y US$ 72 millones, y ocupando el quinto puesto, Brasil (7%), con 13.379 toneladas y US$ 55.9 millones.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos