Braford con cifra récord y altas ventas en su Expo Nacional

La Expo Nacional de Braford se encuentra en pleno desarrollo en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El evento inició el lunes 10 de setiembre con un récord de 400 animales inscriptos para esta edición y culminará el lunes 17. Por primera vez, han sido admitidos y certificados 82 toros a campo más 60 terneras de corral para la subasta. Titulares del gremio destacan importante volumen de ventas por elevada demanda de la raza.

La tercera Nacional y la segunda Nacional del Ternero de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), trascurre fructíferamente con la exposición de animales de alta genética de las mejores cabañas del país. Un total de 400 ejemplares participan de la muestra.

El presidente de la APCB, Silvio Ferrario, manifestó que se han superado todas las expectativas con récord en participación de animales, “existe una alta demanda de animales Braford, que nos habla del crecimiento sostenido que está teniendo la raza, la cual creemos está pasando por un excelente momento, además se van sumando nuevos criadores”, resaltó.

Para el ingeniero Oliver Ferreiro, vicepresidente de la APCB, las expectativas de negocios son muy buenas. “Estamos muy contentos realmente con el volumen que se está manejando, hasta ahora y por primera vez tenemos admitidos 82 toros a campo para la subasta de mañana, 90 animales de corral quedaron para el juzgamiento del domingo y también vamos a estar subastando 60 hembras terneras y mamantes, más la feria de reproductores e invernada que se realizará por pantalla”, expresó.

El directivo señaló además que el porcentaje de ventas que tuvieron el año pasado sería superado en esta edición. “Están marcando bien alto los precios y se están vendiendo bien los reproductores, tanto machos como hembras”, aseguró.

Ferrario por su parte, destacó la segunda edición de la Nacional del Ternero, que tiene amplia participación de cabañas criadoras, las cuales apoyan a la Nacional viendo a la APCB como principal eslabón en la cadena comercial, lo que beneficia las ventas de sus ejemplares durante la exposición.

El titular comentó que este año cuentan con una novedad en el segmento de remates, se trata de la venta de jaulas de 10 hembras tipo Braford, las cuales servirán como futuras madres o para iniciar los registros de Braford, la entidad encargada de la comercialización es El Rodeo S.A.

La APCB considera la Expo Nacional como un evento trascendental dentro del calendario de actividades y sin duda, una vidriera interesante a nivel local e internacional, pues permite observar el trabajo que desarrollan las distintas cabañas criadoras, además de exponer alta genética y ofrecer buenos animales en las dos ferias establecidas, de invernada, reproductores y tipo Braford para servicio de terneras.

En lo que a capacitación se refiere, ayer jueves, se realizó en el Salón Social de la APCB, una charla sobre el Biotipo Ideal de Braford y Toros que Producen Mejores Hijos, dictado por el Dr. Mustafá Yambay y el Ing. Manuel Ávila, la misma estuvo dirigida a estudiantes y fue organizada por la Braford Junior.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.