Braford con cifra récord y altas ventas en su Expo Nacional

La Expo Nacional de Braford se encuentra en pleno desarrollo en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El evento inició el lunes 10 de setiembre con un récord de 400 animales inscriptos para esta edición y culminará el lunes 17. Por primera vez, han sido admitidos y certificados 82 toros a campo más 60 terneras de corral para la subasta. Titulares del gremio destacan importante volumen de ventas por elevada demanda de la raza.

La tercera Nacional y la segunda Nacional del Ternero de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), trascurre fructíferamente con la exposición de animales de alta genética de las mejores cabañas del país. Un total de 400 ejemplares participan de la muestra.

El presidente de la APCB, Silvio Ferrario, manifestó que se han superado todas las expectativas con récord en participación de animales, “existe una alta demanda de animales Braford, que nos habla del crecimiento sostenido que está teniendo la raza, la cual creemos está pasando por un excelente momento, además se van sumando nuevos criadores”, resaltó.

Para el ingeniero Oliver Ferreiro, vicepresidente de la APCB, las expectativas de negocios son muy buenas. “Estamos muy contentos realmente con el volumen que se está manejando, hasta ahora y por primera vez tenemos admitidos 82 toros a campo para la subasta de mañana, 90 animales de corral quedaron para el juzgamiento del domingo y también vamos a estar subastando 60 hembras terneras y mamantes, más la feria de reproductores e invernada que se realizará por pantalla”, expresó.

El directivo señaló además que el porcentaje de ventas que tuvieron el año pasado sería superado en esta edición. “Están marcando bien alto los precios y se están vendiendo bien los reproductores, tanto machos como hembras”, aseguró.

Ferrario por su parte, destacó la segunda edición de la Nacional del Ternero, que tiene amplia participación de cabañas criadoras, las cuales apoyan a la Nacional viendo a la APCB como principal eslabón en la cadena comercial, lo que beneficia las ventas de sus ejemplares durante la exposición.

El titular comentó que este año cuentan con una novedad en el segmento de remates, se trata de la venta de jaulas de 10 hembras tipo Braford, las cuales servirán como futuras madres o para iniciar los registros de Braford, la entidad encargada de la comercialización es El Rodeo S.A.

La APCB considera la Expo Nacional como un evento trascendental dentro del calendario de actividades y sin duda, una vidriera interesante a nivel local e internacional, pues permite observar el trabajo que desarrollan las distintas cabañas criadoras, además de exponer alta genética y ofrecer buenos animales en las dos ferias establecidas, de invernada, reproductores y tipo Braford para servicio de terneras.

En lo que a capacitación se refiere, ayer jueves, se realizó en el Salón Social de la APCB, una charla sobre el Biotipo Ideal de Braford y Toros que Producen Mejores Hijos, dictado por el Dr. Mustafá Yambay y el Ing. Manuel Ávila, la misma estuvo dirigida a estudiantes y fue organizada por la Braford Junior.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).