Buena faena: Estos son los 5 frigoríficos que más procesaron en octubre

Recientemente Senacsa dio a conocer las estadísticas de cuáles fueron los frigoríficos que consiguieron el mayor volumen de faena durante octubre de este año. Entre los datos publicados se destacan cuáles son los frigoríficos que lideran el procesamiento de carne. 

Con un total de 181.030 cabezas faenadas y un peso acumulado de 44.957.568 kg, la industria cárnica continúa mostrando un fuerte desempeño. A continuación, presentamos el top 5 de los frigoríficos que más faenaron durante dicho periodo.

1. Belén

Con una gran diferencia, el frigorífico Belén, de Minerva Foods, se posicionó como el líder indiscutible en octubre, con 38.973 cabezas faenadas y un peso total de 10.173.270 kg. Su actividad fue especialmente intensa en la categoría de toros, alcanzando 23.350 cabezas, lo que representa el volumen más alto en esta categoría entre todos los frigoríficos.

2. Concepción

En segundo lugar, Concepción registró 29.135 cabezas y un peso total de 7.312.493 kg. Este frigorífico mostró una participación equilibrada en todas las categorías de ganado, destacándose particularmente en novillos y toros. Concepción se mantiene como uno de los actores clave en la industria cárnica nacional.

3. Neuland

Neuland ocupa el tercer lugar, con 17.837 cabezas y un peso total de 4.534.519 kg. Este frigorífico tuvo una faena importante en la categoría de toros, con 10.980 cabezas, y también registró una alta cantidad de vacas y vaquillas. Su volumen de faena refleja su enfoque en múltiples categorías, lo cual diversifica su oferta en el mercado.

4. FrigoChorti

FrigoChorti se posiciona en el cuarto lugar, con 14.894 cabezas y un total de 3.517.496 kg procesados. Este frigorífico tuvo una faena notablemente alta en novillos y toros, contribuyendo a su fuerte desempeño mensual. Sus cifras reflejan un crecimiento sostenido en su capacidad de procesamiento.

5. Frigomerc
 
Cerrando el top 5, Frigomerc SA faenó 14.891 cabezas con un peso total de 3.715.323 kg. Su rendimiento estuvo equilibrado en todas las categorías, manteniendo una presencia significativa en el sector cárnico nacional y posicionándose como uno de los frigoríficos de referencia en el país.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.