Buscan aumentar producción ovina con Feria de Vientres Generales

El sábado 1 de diciembre a partir de las 12:00, se llevará a cabo la Feria Pro-Carne-Vientres Generales con más de 450 ejemplares ovinos para la venta, en el predio de la firma rematadora El Rodeo SA, ubicado en Mariano Roque Alonso, ruta Transchaco, Km 16. Raimundo Vargas, directivo de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) y coordinador del evento, manifestó que el objetivo de la subasta es que los productores puedan hacer crecer su majada y de esa forma incrementar también la producción ovina nacional.

“La intención es llegar a la mayor cantidad de productores que tengan interés en mejorar y aumentar la cantidad de vientres en su majada. Los precios van a ser comerciales, es decir, precios del mercado, la hacienda va a entrar sin base para la subasta”, explicó Raimundo Vargas, organizador de la feria.

Detalló que más de 450 vientres que estarán disponibles para la venta, “van a haber vientres para madres, también caponcitos para invernada, destinados a engorde y capones terminados, todos con certificación de la APCO. La subasta va a estar a cargo de El Rodeo SA y los animales podrán ser adquiridos en seis cuotas para aquellos quienes tengan carpeta habilitada”.

“Como la feria es de vientres generales todas las razas participarán del remate, tendremos ovinos Texel, Hampshire, Dorper y también media sangre de la raza Santa Inés. La intención es que esta hacienda llegue a las majadas para mejorar tanto en calidad como en cantidad, los vientres que los productores ya tienen actualmente”, expresó.

Vargas indicó que con esta feria apuntan a incrementar la producción de corderos a nivel local, “los productores pueden ir sumando vientres que ya han parido o que tienen certificación de que son aptos para la reproducción, que fueron revisados por técnicos de la APCO en cada cabaña y que ofrecen garantías al que quiera adquirirlos”.

“El sector ovino en Paraguay va siempre hacia adelante, dando pasos pequeños, pero bien seguros. La intención de la APCO es justamente acercarnos un poco más a los productores y brindarles estas oportunidades, y que todos aquellos que quieran invertir en el rubro que puedan hacerlo de buena manera”, destacó el directivo del gremio.

Por último, comentó que recibieron pedidos del exterior y también promesas de frigoríficos para comercializar la carne ovina, aunque primero necesitan aumentar y mejorar la producción nacional, “no tenemos aún el volumen necesario como para cerrar con cadenas de exportación, es por eso que buscamos que los productores puedan hacer crecer sus majadas y que, en un corto plazo, más personas se decidan a invertir en una actividad tan dinámica como lo es la ovinocultura y que a futuro, podamos abrirnos paso en los mercados internacionales.”

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.