Campaña solidaria: productores donarán ganado, alimentos e insumos a los más afectados por la cuarentena

(Por LF) El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) decidieron unirse y lanzar una campaña para apoyar a los más necesitados en esta crisis por el coronavirus. La acción consiste en la donación de ganado, alimentos e insumos que serán entregados a las familias más vulnerables.

A raíz de la situación de emergencia en la que se encuentra nuestro país por la pandemia del coronavirus, productores ganaderos decidieron juntarse para dar una mano a los más afectados por esta crisis sanitaria. 

“Vemos con preocupación que muchas personas están perdiendo su empleo y otras se están quedando sin recursos y es por eso que queremos colaborar. La idea es llegar a la gente más necesitada y lo vamos a hacer a través de la Pastoral Social que es una institución seria y creíble. No queremos que esto se politice ni que nadie saque ventaja, sino que llegue a la gente que tiene que llegar. Nos inspiró el 'Capitán' Mazzoleni’, a quien vemos muy serio y comprometido con su labor, así también los médicos, enfermeras y enfermeros que se están jugando el pellejo por todos nosotros”, manifestó en conversación con InfoNegocios, Fernando Serrati, presidente de la APPEC.

Señaló que se trata de un pequeño grano de arena que aporta el sector privado con la finalidad de aplacar un poco las necesidades que están pasando muchas personas. “Nosotros producimos alimentos y creemos que es justamente eso lo que debemos hacerle llegar a la gente, que lo que estamos produciendo sirva para paliar de alguna manera estas necesidades”, expresó.

Serrati hizo además un llamamiento a todo el sector productivo y empresarial para que se sumen a la campaña y puedan ayudar así a la mayor cantidad de gente posible. “Todos podemos contribuir con algo y todo aporte será bien recibido, lo importante es apoyar a las personas que están pasando dificultades”, afirmó.

El titular comentó que los ganaderos, productores o empresarios que deseen colaborar pueden hacerlo de distintas maneras, una sería con ganado, otra con depósitos bancarios y también a través de la compra o donación de insumos o kits de alimentos. “Esperamos contar con el apoyo de todo el sector agropecuario nacional, el país nos necesita”, reconoció.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.