¿Carne online? Frigomas ofrece los mejores cortes haciendo clic

(Por LF) El e-commerce es una realidad que ha venido para quedarse y el sector cárnico no está ajeno a esta tendencia que se impone a nivel mundial, cada día con más fuerza. Es por ello que Frigomas ofrece al consumidor paraguayo –carnívoro por excelencia– la posibilidad de comprar sus cortes preferidos desde una plataforma web dinámica y fácil de usar. Se Ingresa, se cargan las piezas seleccionadas al carrito, se elige el método de pago y el cliente recibe su pedido en la puerta de su casa.

En conversación con InfoNegocios, Diego Velilla, director de Frigomas, afirmó que se trata del primer frigorífico paraguayo que apuesta a un e-commerce, el cual fue lanzado a finales del año pasado luego de un desarrollo de casi cuatro meses de trabajos técnicos y pruebas. Esta tienda web ofrece cortes vacunos de primera calidad y además, la posibilidad de adquirir carne de búfalo.

“Con la carne de búfalo venimos trabajando hace ya dos años, esto en alianza con la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribu). La idea es promocionarla y darle realce, destacando sus valores nutritivos y que el día de mañana, podamos lograr una tipificación en los frigoríficos de exportación y que Paraguay pueda, finalmente, exportar carne de búfalo con marca”, manifestó.

Indicó que por el momento la están comercializando a través de Frigomas, “como el hato bubalino no es tan amplio como el vacuno, disponemos de los cortes periódicamente y no constantemente como la carne vacuna. Vamos teniendo en stock a medida que se renueva la producción de animales gordos”, mencionó.

Velilla explicó que la tienda web cuenta con tres categorías de carnes: Premium, Standard y Selección Especial. En la primera “se encuentran los cortes parrilleros, en la segunda tenemos los cortes que son para la cocina diaria y la tercera sería una tapa cuadril que nosotros elegimos con un criterio bastante cauteloso, con la finalidad de ofrecer calidad superior”, sostuvo.

En cuanto a la funcionalidad del e-commerce dijo: “Es un procedimiento sencillo, se ingresa a la web, el usuario se registra, llena su carrito con los productos que está precisando, elige el método de pago y posteriormente le llega un mail de confirmación que detalla todos los productos que adquirió y el valor aproximado de su compra. Por el momento tenemos dos métodos de pago que son vía transferencia online y contra entrega en efectivo”.

Comentó que el precio de los cortes varía según el peso, “lo que hacemos nosotros es fraccionar los cortes en porciones de 1 kilo, para que a las personas les sea más fácil comprarlos y adquieran diferentes variedades. Los precios son estimados porque, por ejemplo, a veces un corte puede pesar 800 gramos y a veces 1 kilo y medio, entonces siempre le aclaramos eso al cliente cuando efectúa la compra. Si es menos, se le lleva el vuelto y si es más, lo abona al momento de la entrega”.

Para el directivo, la plataforma es prometedora y en sus primeros meses ha dado buenos frutos, “nos está yendo muchísimo mejor de lo que esperábamos, pensamos que iba ser un proceso lento de tres o cuatro meses sin ventas, pero quedamos gratamente sorprendidos al cerrar diciembre con una altísima facturación, gracias al volumen de pedidos que tuvimos y que seguimos teniendo”, enfatizó.

Por último, resaltó que la tienda no solo ofrece productos para la parrilla, sino una diversidad de cortes para la cocina tradicional, que son los que más se consumen diariamente, “asado comemos como máximo dos veces a la semana, pero el resto de los días comemos bife, estofado, milanesa, guisos, y Frigomas dispone de todos esos cortes con opciones económicas para el consumidor”, finalizó.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.